El nuevo parque de la Rosaleda forma un cinturón verde entre las avenidas de Galicia y Asturias de 145.000 metros cuadrados, más del doble que el Parque del Temple y siete veces el del Plantío

Cuenta con una representación de los árboles más representantivos del bosque berciano, así como con una zona deportiva de 14.000 metros

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, inauguró hoy el nuevo parque de La Rosaleda, la mayor zona verde de la ciudad que se extiende entre las avenidas de Asturias y Galicia y une Cuatrovientos con La Rosaleda.
El nuevo parque tiene una superficie de 145.000 metros cuadrados, o lo que es lo mismo, algo más de dos veces el parque del Temple y siete veces más que el Plantío.
Este parque es el primer eslabón del Gran Cinturón Verde que el alcalde se comprometió a ejecutar en la ciudad y que enlazará con el río Sil a través de la gran zona verde de la antigua montaña de carbón, el Parque de la Juventud, cuya zona estrictamente dedicada a parque es de 134.000 metros, casi tan grande como el de la Rosaleda
La obra ha costado 2,4 millones de euros, la mayor inversión de la historia de la ciudad en una zona verde y de esparcimiento.

El parque

El total de la superficie se distribuye de la siguiente manera:
· A la altura de la avenida de Galicia habrá una zona de chopera distribuida en tres parcelas de 24.000 metros cuadrados (el parque del Plantío tiene 17.000), una zona de robles de 3.600 metros y otra de bosque mixto de 10.000 metros).
· A continuación está la parcela de jardín con pérgolas y plantas trepadoras de 5.300 metros.
· Una zona de juegos infantiles y zona deportiva de casi 14.000 metros con pistas de patinaje, una gran pista de skate board, canchas de tenis, baloncesto y futbito, así como un grupo de pistas de petanca.
· El parque se completa con algo más de 32.000 metros de bosque hasta la avenida de Asturias. En esta zona estarán el Castañar y el Hayedo de la Rosaleda, así como un área de descanso en el Camino de Santiago (pasa por el perímetro norte del parque).
· Además de todo esto, el parque tiene unas campas de usos múltiples de 45.217 metros.

Bosque berciano

El parque tiene una representación de las principales especies habituales de los bosques de la comarca: robles, encinas, hayas, castaños, chopos, arce y olmos (negrillos).
El concepto de parque por el que ha optado el equipo de Gobierno es el de "Parque Inglés", grandes espacios abiertos y arbolados, un "bosque domesticado".