El Ayuntamiento elabora una ordenanza fiscal para gravar a las empresas eléctricas y gasísticas por usar el dominio público municipal en sus instalaciones de transporte de energía
25 enero 2017
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo avala la imposición de la tasa a estas empresas
El Ayuntamiento de Ponferrada está elaborando una ordenanza fiscal para gravar a las empresas eléctricas y gasísticas por la utilización del dominio público municipal de sus instalaciones de transporte de energía.
El consistorio acelerará los trámites a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que avala las ordenanzas fiscales de varios municipios que ya regularon y establecieron esta tasa.
El objetivo es que estas empresas contribuyan en el territorio en el que tienen sus instalaciones por la utilización y aprovechamiento de los bienes afectados y que son de dominio público, algo que hasta ahora no venían haciendo.
En estos momentos se está valorando la repercusión económica que esta ordenanza aplicaría sobre las empresas en nuestro municipio, y hasta que no está finalizado el informe económico no se podrá hablar sobre las cantidades a girar.
La concejala de Hacienda, Amparo Vidal, explica que "ya desde 2004 la Ley reguladora de las haciendas locales establecía que las empresas eléctricas tenían que pagar por sus tendidos el 1,5% de su facturación en el término local. Esto sí se viene produciendo en Ponferrada. Pero la propia Ley establecía el pago por atravesar los municipios, algo que las empresas habían venido recurriendo. Y hace unos días se ha producido una sentencia del Tribunal Supremo que viene a obligar a las eléctricas a que paguen a los municipios por sus tendidos".
Vidal entiende que esto supone "un espaldarazo al estudio que estamos realizando para establecer y regular mediante ordenanza el establecimiento de esta tasa".