Coronavirus y Animales de compañía
La circulación por la vía pública durante el estado de alarma, está autorizada sólo en unos supuestos específicos, a fin de evitar la concurrencia de ciudadanos y disminuir así las posibilidades de contagio.
Si bien uno de los supuestos permitidos es sacar a pasear a tu mascota, estos desplazamientos deben realizarse con la mayor cautela posible: de forma individual para evitar el contacto con otras personas y animales y sin prolongarlos en el tiempo más allá de lo estrictamente necesario.Se trata de cubrir las necesidades fisiológicas del animal minimizando el riesgo para tu salud y para la de los demás.
Lleva siempre contigo una botella de agua con detergente para limpiar la orina, bolsas para las heces, y sigue las instrucciones de seguridad de la Dirección de derechos de los animales:
-
Después de tocar al animal: Lavarse las manos + No tocarse ojos, nariz y boca.
-
Al llegar a casa tras salir a la calle: Limpiar con gel desinfectante las almohadillas y la cola del animal por prevención.
¿Qué hacer si ha dado positivo en coronavirus?
-
Se recomienda dejar el cuidado de las mascotas a otra persona.
-
Usar utensilios nuevos para el animal. Nunca reutilizar los utensilios utilizados por la persona positiva
-
Si se da positivo y no se puede dejar el animal con otra persona, extremar las medidas de higiene como la limpieza de manos, el uso de mascarilla en presencia del animal y evitar el contacto con el mismo, en la medida de lo posible.