Día Internacional de los Museos 2014High resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switchDía Internacional de los Museos 2014 Días: 17 y 18 de mayo de 2014
Las actividades programadas son gratuitas hasta completar aforo.
El domingo, Día Internacional de los Museos 2014, la entrada es gratuita al Museo del Bierzo, Museo de La Radio Luis del Olmo y Museo del Ferrocarril.

ACTIVIDADES

Sábado 17

"Libros del Museo". Visita comentada a la colección Templum Libri, por el bibliófilo Antonio Ovalle García
12:00 horas en el Castillo de los Templarios

"Con alma de madera". Visita guiada a la exposición "Nudos y gubias", por el escultor Gil del Pozo
17:00 horas en el Museo del Bierzo

Con motivo de la Noche Europea de los Museos, en ENE Térmica y en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, actuará la "Banda de Mosti" en la Nave de Calderas a las 22 horas.


Domingo 18

"Un museo con memoria", por el concejal de Cultura, Conservación y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías Pérez.
12:00 horas en el Museo del Bierzo


Los participantes en las actividades programadas en los Museos de Ponferrada durante el "Día Internacional de los Museos" serán obsequiados con biografías de los personajes más relevantes de la historia de Ponferrada y del Bierzo. Las vidas de la noble Beatriz de Castro, del industrial Julio Lazúrtegui, del anarquista Ángel Pestaña, del guerrillero Manuel Girón o del fotógrafo Arturo González, editadas por la Fundación Conde de Lemos, se harán presentes en las diferentes visitas y actividades con las que los museos de la ciudad conmemoran la efeméride.
Los asistentes a las visitas podrán descubrir las conexiones entre obras, personajes y museos, a propósito del lema general propuesto por el Consejo Internacional de Museos, "Las Colecciones crean conexiones".

Los Museos Municipales de Ponferrada celebran el "Día Internacional de los Museos" sumándose a la efeméride que cada 18 de mayo festejan los museos de más de 100 países. Una fiesta creada en 1977 por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que cada año propone un lema general a partir del que reflexionar sobre el papel que desempeñan las instituciones museísticas en la sociedad. En 2014, la fiesta de los museos se presenta bajo el título "Las colecciones crean conexiones", argumento general sobre el que los museos del mundo organizan sus programas de actividades. Los Museos del Ayuntamiento de Ponferrada: Museo del Bierzo, Museo de la Radio Luis del Olmo y el Museo del Ferrocarril ofrecen la entrada gratuita durante el domingo 18 de mayo, abiertos a la participación de todos los públicos y con entrada libre a las actividades especiales programadas durante los días 17 y 18.

El sábado 17 a las 12:00 h. en el Castillo de los Templarios tendrá lugar una visita comentada por el bibliófilo Antonio Ovalle que, dentro del ciclo "Secretos de la Colección Templum Libri", llevará por título "Libros de museo". Durante la visita, con una primera parte dedicada a la musealización de las colecciones bibliográficas presentada por el director de los museos, se mostrarán obras como el Libro de Ajedrez, la colección de Grabados Profanos y Sagrados de Durero, la Cosmografía de Ptolomeo. Romeo y Julieta o el Codex Seraphinianus considerada una de las obras más singulares entre los llamados libros raros.

También el sábado, a las 17:00 h. tendrá lugar en el Museo del Bierzo una visita a la exposición temporal "Nudos y gubias", guiada por el escultor berciano Gil del Pozo, autor de la treintena de esculturas que, hasta el 31 de mayo, conviven en el museo con las colecciones permanentes; gran parte de las obras expuestas han sido talladas sobre troncos de antiguos árboles de la ciudad.

El domingo 18, Día Internacional de los Museos, a las 12:00 h. en el Museo del Bierzo, el concejal de Cultura, Conservación y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías evocará en "Un museo con memoria" el recuerdo y testimonio de quienes durante más de cuatro siglos sufrieron prisión en la Real Cárcel, un edificio que tuvo función penitenciaria desde el siglo XVI hasta su transformación en sede del museo de historia comarcal creado hace dos décadas.

La celebración de la fiesta de los museos ha ido incorporando novedades en los últimos años, como la celebración de la "Larga Noche de Museos" puesta de moda desde Berlín a finales de la década de los 90 del siglo XX. Con música de esa época y de otras décadas, "La banda de Mosti" actuará en vivo en la Nave de Calderas del Museo ENE Térmica - Museo Nacional de la Energía el sábado 17 a las 22:00 h. En la actividad colabora el Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Cultural Vida.