Día Internacional de los Museos 2015
Día: sábado 16 de mayo de 2015
La celebración del Día Internacional de los Museos tiene como objetivo sensibilizar al público sobre el papel que desempeñan los museos en el desarrollo de la sociedad. En esta ocasión, los museos del mundo conmemoran la efeméride bajo el lema "Museos para una sociedad sostenible",iniciativa a la que, un año más, se suman los tres museos gestionados por el Ayuntamiento de Ponferrada, que ofrecerán diversas actividades durante el próximo fin de semana.
Durante el sábado 16 de mayo, la entrada será gratuita para el público visitante durante toda la jornada al Museo del Bierzo, al Museo de la Radio Luis del Olmo y al Museo del Ferrocarril, en los que tendrán lugar diversas visitas comentadas con entrada libre para el público asistente. A las 11 h. en el Castillo de los Templarios, tendrá lugar la visita comentada por el bibliófilo Antonio Ovalle a la exposición y a la Biblioteca Templaria, con el título "Románticos libros de museo".
Sumando la celebración de la fiesta de los museos a las diferentes actividades relacionadas con el Año Romántico, el mismo sábado 16 de mayo a las 18 h. tendrá lugar en el Museo del Bierzo una representación teatral inspirada en "El Señor de Bembibre" interpretada por los alumnos de la Unidad de Campo del CRA de Toral de Merayo.
"En una tarde de mayo"
A
partir de las 19 h. el pintor Luis Gómez Domingo realizará una visita
comentada a la exposición "En una tarde de mayo", muestra que expone 25
nuevas obras del pintor, en acrílico sobre papel, inspiradas en algunos
de los principales pasajes de "El Señor de Bembibre" (hasta el 31 de agosto
en el Museo del Bierzo). La visita finalizará con la presentación del
libro-catálogo de la exposición, editado por la Fundación Pedro Álvarez
Osorio, Conde de Lemos y en la que han participando una veintena de
autores que, desinteresadamente, han puesto texto a las obras artísticas
de Gómez Domingo.
Todas las actividades son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforos.
Exposición de ediciones de "El Señor de Bembibre"
En la biblioteca del Castillo continúa, hasta el 20 de junio,
la exposición que, organizada por el Instituto de Estudios Bercianos,
el Ayuntamiento de Ponferrada y el profesor y estudioso Jovino
Andina, muestra por primera vez todas las ediciones impresas de la obra
"El Señor de Bembibre", más de un centenar, editadas desde la
publicación de la edición princeps de la novela de Gil y Carrasco en
1844.
Congreso Regional de Medicina Intensiva en el Castillo de los Templarios
Durante el viernes 15 y el sábado 16, el Castillo de los Templarios será el marco de la celebración del XLII Congreso Regional de la Sociedad Castellano-Leonesa de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. El centenar de participantes, procedentes de todas las provincias de la Comunidad pondrán broche a las sesiones y ponencias con una visita comentada al Castillo y a los ejemplares de la colección Templum Libri relacionados con la historia de la medicina, finalizando con un recorrido guiado por los principales recursos culturales y turísticos de la ciudad.