El Instituto Gil y Carrasco ‘Premios Ciudad de Ponferrada 2018’ a la Ciencia
High resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switchPonferrada, a 21 de diciembre de 2018.-
- El jurado tiene en cuenta que es el Instituto más antiguo de la ciudad, creado en el año 1870 y que en la actualidad imparte el Bachillerato de Investigación y Excelencia
- Gloria Fernández Merayo, alcaldesa de Ponferrada: "Es el premio más importante que concede la ciudad de Ponferrada a sus instituciones y a sus ciudadanos más ejemplares; en este caso creo que más que merecidísimo al Instituto Gil y Carrasco, casi 150 años educando y despertando las ansias científicas de los ponferradinos. El agradecimiento de la ciudad a unos profesores y a una institución que ha dado vida y ha modelado el carácter de los ponferradinos".
- Susana Pereira Martínez, directora del IES Gil y Carrasco: "Estamos orgullosos, estamos honrados de recibir este premio tan importante, porque se nos reconoce el trabajo y la labor de muchos años, no solo de ahora, sino de los casi 150 años que vamos a cumplir en el 2020. Los profesores necesitamos que se nos reconozca, que se nos vea y que se nos valore".
Reunido el jurado calificador del Premio Ciudad de Ponferrada "Enrique Gil y Carrasco 2017", actuando como presidenta la concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, ha concedido el premio en la modalidad de CIENCIA al Instituto de Enseñanza Secundaria Gil y Carrasco.
Se reconoce por parte de los miembros del jurado, la importante labor educativa y formativa realizada por el Instituto Gil y Carrasco desde el año 1870, y que en la actualidad imparte el Bachillerato de Investigación y Excelencia.
Por las aulas del Instituto Gil y Carrasco han pasado distintas personalidades como el pintor Primitivo Álvarez Armesto, el lingüista y traductor Valentín García Yebra, la química Ofelia Nieto López, el general Gonzalo Queipo de Llano, el locutor Luis del Olmo Marote, el académico farmacéutico Isaac Arias Santos, el oncólogo Ángel Alonso Martínez, el poeta Antonio González Guerrero, los juristas Carlos Álvarez Martínez, Manuel García Prada o Antonio Roma Álvarez.
Investigación y excelencia
El BIE (Bachillerato de Investigación y Excelencia) se imparte en el IES Gil y Carrasco desde el curso 2014-2015, por lo que este año comienza la quinta promoción. Se imparte en la Modalidad de Ciencias y es el único bachillerato de Excelencia de toda la comarca del Bierzo. En la provincia de León hay tres en total (2 en León capital), dos son de Ciencias y otro de Ciencias Sociales.
Premios obtenidos
La buena labor docente se ha plasmado en los últimos años en la consecución por parte del alumnado de importantes premios en concurso de carácter nacional e internacional. Así, cabe destacar el Premio de modelado 3D de precisión "d3mobile.es Metrology World League" (2014-2015). El Primer premio de investigación de la Junta Castilla y León (2017-18) del proyecto de estudio sobre la Hidrofobicidad de los suelos quemados en el incendio de la Tebaida. También en el pasado curso, la obtención del primer premio en la convocatoria de los "Premios a la realización de trabajos relacionados con la actividad estadística para alumnos de centro docentes no universitarios de Castilla y León". Por último, dos alumnos han recibido en los cursos 2015-2016 y 2017-2018, los Premios Extraordinarios de Bachillerato de Castilla y León.
Reconocimiento a todos los Institutos
Además, el jurado por unanimidad decide hacer una mención especial a todos los CENTROS DE ENSEÑANZA DE SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE PONFERRADA por su labor científica y cultural, desarrollo personal y profesional de tantos ponferradinos y bercianos que a lo largo de muchos años, han contribuido a lograr exitosas carreras, que han posibilitado que sean muchos los profesionales que han destacado y siguen destacando a nivel nacional e internacional en el campo científico.
El premio se entregará en una gala a principios de 2019 en el Teatro Bérgidum de Ponferrada.