IOTagroalimentarioIOTagroalimentarioDía: Jueves, 11 de noviembre de 2021
Hora: de 10 a 12 horas.
Modalidad: Online o Presencial (necesario inscripción en ambas modalidades).
Lugar: UNED Ponferrada, situada en Avenida de Astorga,15 en Ponferrada (León).
Inscripción: https://extension.uned.es/actividad/25707&codigo=DLCYThis link will open in a pop-up window.

Te invitamos a participar en esta jornada de innovación tecnología en el sector agroalimentario en el que veremos los beneficios y ahorros que podemos conseguir en el campo a través del uso de tecnologías del Internet de las Cosas.

La finalidad de esta jornada es poner en valor el uso de la tecnología en el sector agroalimentario, dando a conocer servicios inteligentes y promover el emprendimiento y la innovación. Centraremos la jornada en sensibilizar y capacitar en el uso inteligente de las tecnologías, presentando sus beneficios y su implantación a través de la sensorización en campos de cultivo, controles de seguimiento en animales, innovación en envasado, etiquetado y conservación de productos.

La jornada tendrá lugar de manera presencial en la sede de la UNED Ponferrada, situada en Avenida de Astorga,15 en Ponferrada (León), y será retransmitida en directo a través de Internet.

Para participar tanto de manera presencial como online, es necesario inscribirse a través del formulario: https://extension.uned.es/actividad/25707&codigo=DLCYThis link will open in a pop-up window.

La jornada está enmarcada dentro del proyecto Smart Comunidad Rural Digital (SmartCRD) cuyo objetivo es implantar servicios Smart Rural que permitirán la gestión inteligente de servicios públicos de las administraciones locales españolas y portuguesas, mediante sensores de Internet de las Cosas (IoT).

En este proyecto participan la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Diputación de Valladolid, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal.

AGENDA

10:00 – 10:10 hPresentación de la Jornada

10:10 – 10:45 hTecnologías habilitantes 4.0 en el sector agroalimentario.
Pablo Linares. Director técnico de las Marcas de Calidad del Bierzo
Conoce las tecnologías habilitantes de Internet de las Cosas con especial atención a las denominaciones de origen Bierzo.

10:45 – 11:15 hTecnología espacial europea aplicada al territorio.
Celso Coco. Ingeniero técnico forestal, divulgador y comunicador forestal premio Montero de Burgos
Descubre herramientas espaciales de fácil uso para el sector agroalimentario y sus implicaciones futuras que impulsa la Unión Europea

11:15 – 11:45 hCasos de prácticos de uso de Internet de las cosas en el sector agroalimentario
Óscar Cela. Director técnico de proyectos de IoT en RedyTel
Conoce ejemplos prácticos del uso de estas tecnologías, viñas, frutas, agua, ganadería, etc.

11:45 – 11:55 hPreguntase intercambiode experiencias

11:55 – 12:00hFin de la jornada