La Ley de Transparencia y su incidencia en los archivos y en el acceso a los documentos y a la informaciónHigh resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switchLa Ley de Transparencia y su incidencia en los archivos y en el acceso a los documentos y a la informaciónDías: Del 6 al 7 de junio de 2014
Lugar: Campus Ponferrada
Dirigido: al público en general
Objetivos: En estas jornadas se tratará de poner de manifiesto que una Ley de Transparencia como la aprobada recientemente por el Congreso es de todos y que al menos va a afectar a 21.400 Instituciones Públicas que hay en nuestro país, de las cuales 20.000 son de la Administración Territorial.

Actividad Organizada por el excelentísimo Ayuntamiento de Ponferrada, la UNED (Campus Noroeste), ACAL (Asociación de Archiveros de Castilla y León) y ANABAD (Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas)

En estas jornadas se tratará de poner de manifiesto que una Ley de Transparencia omo la aprobada recientemente por el Congreso es de todos y que al menos va a afectar a 21.400 Instituciones Públicas que hay en nuestro país, de las cuales 20.000 son de la Administración Territorial.

Han pasado casi tres meses desde su aprobación y aunque es una pieza importantísima para la regeneración democrática, de repente, hemos dejado de hablar de transparencia y de los problemas de desarrollo normativo que su aplicación conlleva.

Pero no puede haber transparencia sin la participación de la sociedad civil. Por eso, hemos echado de menos campañas informativas que creen confianza y generen credibilidad, vencer resistencias o actualizar sistemas de archivo y aprovechar esta ley para acercar la ciudadanía a la administración, sin duda mejorará las relaciones entre ambos. A fin de cuentas el objetivo es el fortalecimiento del sistema democrático.