La plaza de la M, un guiño al tren minero y su museoHigh resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switchLa plaza de la M, un guiño al tren minero y su museo El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, inauguró el día 9 de diciembre de 2009 la urbanización del espacio público comprendido entre las avenidas de Valdés y de España y las vías del ferrocarril de RENFE, junto a la manzana conocida como "del Suárez", hoy Edificio Museum.

Esta remodelación estaba condicionada al tratamiento urbanístico de toda la manzana y en su solución se ha apostado por una pavimentación que mezcla el hormigón impreso simulando madera y el granito.

El espacio es de unos 500 metros cuadrados, íntegramente reservado para los peatones. Tiene bancos, dos farolas con la estética del puente del ferrocarril y adornando el pavimento de la plaza una gran letra M que dará nombre a la plaza.

El porqué de la M es debido al origen de este espacio público, confluencia entre el ferrocarril minero de la MSP y el actual Museo del Ferrocarril. El edificio aledaño, además, lleva el hombre de Museum.

Pero la plaza lleva más emes que la central, ya que además de la de granito hay otras "escondidas" en diferentes formatos y dimensiones, como los bancos, arquetas con leds formando la letra, etc...

Un panel explicativo informa sobre el origen de la letra M, su relación con la minería, el tren minero y el museo en un espacio que durante décadas fue transitado por miles de Ponferradins que utilizaban el tren de MSP y enlazaban con el de RENFE y viceversa.