El alcalde recogió la Antena de Oro a la Ciudad de Ponferrada por su apoyo al mundo de la radio

Consuelo Berlanga: "Una ciudad española a la que la radio tiene mucho que agradecer porque ha creado el primer Museo de la Radio de España, que conocemos y es una delicia, y una ciudad que acoge cada año una gran cantidad de profesionales en la entrega de los Micrófonos de Oro. Además, ha parido uno de los mayores profesionales de la radio de España, Luis del Olmo"
Luis del Olmo dijo: "Me hace muchísima ilusión entregar este premio a mi alcalde (...) La Federación tiene en el año dos acontecimientos, las Antenas y los Micrófonos. En mi pueblo, que es el suyo (por Carlos), creo que lo hemos hecho lo suficientemente bien para que la Federación nos dé la confianza y nos permita que el año que viene, y el próximo, y el otro, sigamos entregando los premios de modo que Ponferrada sea la sede central de los Micrófonos. Eso se debe gracias al empeñó de la Federación, de la Junta de Castilla y León pero también a un alcalde que yo creo que nos merecemos. Si ustedes visitan Ponferrada verán que no tiene nada que ver con aquella ciudad de hace quince o veinte años, que el Dúo Dinámico conoció en sus actuaciones en el Edesa (dirigiéndose a ellos) . Gracias a Ismael Alvarez y al que fue su mano derecha y hoy alcalde, Carlos López Riesco, es una de las ciudades más bellas, y les estoy hablando en serio. Carlos, enhorabuena por este premio".
El alcalde dijo en la recogida de la Antena de Oro: "Muchísimas gracias. Sin duda alguna este premio lo recibo en nombre de todos los ponferradinos que se han volcado y se vuelcan en estas dos últimas ediciones de los Micrófonos de Oro, en la Semana de la Radio que hemos impulsado con al colaboración de la Federación, y de ese Museo de la Radio que como antes decía Consuelo Berlanga, nos llena de orgullo a todos los ponferradinos y bercianos porque efectivamente es el mejor museo de la radio del mundo, según nos dicen los especialistas. Es la gran apuesta de nuestra ciudad, la ilusión que los ponferradinos tenemos, de convertirnos con ayuda de la Federación en la capital de la radio, en esa Ponferradio que Manuel Antonio Rico definió el año pasado. Para nosotros es un orgullo y honor tenerles a ustedes en nuestras tierras cada año, como es un orgullo y honor que uno de nuestros paisanos sea como es, hijo predilecto... Porque Luis del Olmo es grande, es el primer ponferradino, nuestro principal estandarte pero... eso sí, guapo no es... Buenas noches y les esperamos en Ponferrada la próxima primavera".
El resto de los premiados fueron:
Radio: El sonido de la Constitución (RNE), Concha García Campoy (Onda Cero), Alfonso Arús (Cope) e Iker Jiménez (Milenio 3 de la SER)
Televisión: Paula Vázquez (Antena 3) por su labor como presentadora de La Selva de los Famososo. Programa Gente de TVE y Retransmisiones de Fórmula 1 de Tele 5
Series: Cuéntame, de TVE
Especiales: Cine a José Luis Garci, Teatro a Lina Morgan, Toros a José Ortega Cano y Música a Dúo Dinámico.
Emisoras Locales: Onda Rambla Tarragona.
Internet: Genteviajera.es
Gestión de empresas: Cadena Cope.
Por su ejecutoria profesional: Rosa María Mateo, Juan Armengol e Hilario López Millán.
Antenas Extraordinarias destinadas a reconocer el apoyo de personas y entidades a los medios audiovisuales: Tomás Pascual, presidente del Grupo Pascual. Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid. Enrique López y portavoz del Consejo General del Poder Judicial.
"Lobby berciano" Se dio la circunstancia de que los tres últimos premiados son ponferradinos: Enrique López, Manuel Cobo y Carlos López Riesco, aunque en el acto también estuvo, además de Del Olmo, otra berciana como Pilar Tabares. En la imagen, Enrique López, Manuel Cobo, Luis del Olmo y Carlos López Riesco.