La Casa de León reconoce la labor de José Antonio Gundín y Victorino Alonso
El mantenedor fue el presidente de Paradores, Miguel Martínez
20 de febrero de 2010
67 Festival del Botillo de la Casa de León en Madrid
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
El
alcalde de Ponferada fue el encargado, un año más, de presentar a los bercianos
premiados por la Casa de León en Madrid en el transcurso del Festival del
Botillo que organiza la asociación en el Hotel Wellington de la capital de
España.
Tras un pregón que leyó el presidente de Paradores, el berciano de Toreno Miguel Martínez, se hizo entrega por parte del presidente de la Casa, Rafael Álvarez de la Puente, de sendos reconocimientos al periodista ponferradino José Antonio Álvarez Gundín, actual subdirector de La Razón, y a Victorino Alonso, empresario minero.
El alcalde de Ponferrada dijo en la entrega de los galardones sobre los premiados lo siguiente:
José Antonio Álvarez Gundín es uno de nuestros ponferradinos ilustres. Quizás es más conocido fuera del Bierzo que en El Bierzo.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Casi toda su
trayectoria profesional la ha desarrollado aquí en Madrid, desde que se
licenció en Periodismo por la Complutense, pero no por eso ha olvidado sus
raíces y su pasión por Ponferrada y El Bierzo.
No sé por qué pero somos tierra de periodistas, y todos tienen en común que son buenos y que no olvidan su pueblo.
José Antonio es hoy el subdirector de Opinión del diario LA RAZÓN. Además de esas labores de dirección y coordinador sigue escribiendo columnas, siendo uno de los mejores columnistas de nuestro país. Por algo es uno de los artífices de la consolidación de este proyecto de comunicación.
También nos deleita diariamente en El Semanal Digital con "El plato del día". Y lo mejor es que se moja en cada artículo. No es de esos periodistas que se van por las ramas. No, tiene claras sus ideas y ejerce esa vocación de no estar callado ni debajo del agua mientras tenga un espacio para él solo. Así se ha convertido en una referencia obligada a leer todas las mañanas.
(...)
Un todoterreno que ha dirigido el Master de Periodismo en la Complutense o que ha sido Director de Relaciones Institucionales de RTVE, pero que también es miembro del jurado del Príncipe de Asturias, tertuliano de TVE y Telemadrid, etc...
Pero lo mejor de su currículo es algo que no está negro sobre blanco, y es que Gundín es un gran embajador del Bierzo en Madrid. Siempre que tiene que echar una mano a su comarca, ahí está él dispuesto a ejercer de berciano. Sin megáfono, con humildad, pero el de Langre nunca falla.
Por eso este reconocimiento que le hace la Casa de León en la capital "puntúa" doble. Además, recibe dos premios, porque es tan fanático del botillo que nunca ha dicho NO a una invitación como esta, que de por sí, para él, ya es todo un premio.
Victorino Alonso es minero. Es la forma más rápida de definirlo, porque todos los que han hecho de la mina su vida se consideran mineros. Él, además, es empresario minero.
(...)
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Desde
1985 lleva la dirección de las empresas familiares, que han ido creciendo de su
mano desde los noventa sumando la histórica MSP o Hullas del Coto Cortés, así
como las de Fabero, el Sil y El Bierzo Alto. Bajo las marcas de Uminsa y Coto
Minero Cantábrico suma 2.500 trabajadores, la mayor parte en El Bierzo y León,
que producen más de un tercio del carbón nacional que se quema en las térmicas
españolas.
(...)
En total son 4.500 personas a las que da empleo, la mayor parte de ellas en nuestra comarca y provincia.
(...)
Victorino sí ha invertido en la zona, y no solo ha modernizado y consolidado sus empresas mineras para lograr que sigan vivas y que tengan futuro, sino que además ha creado nuevas empresas en otros sectores, ha diversificado.
Hoy recibe este reconocimiento de la Casa de León en Madrid, muy cerca de donde estaban las oficinas centrales de muchas de las empresas históricas del carbón berciano. Entonces se traía el carbón para calentar las casas de los madrileños.
Hoy sigue llegando aquí el carbón del Bierzo, aunque lo haga en forma de electricidad. Por si algunos lo olvidaban.