Concierto de arpa y flauta en la Bodega en el Castillo de los Templarios
Domingo, 24 de octubre. 20 horas. Bodega del Palacio (Castillos de los Templarios)
CONCIETO DE ARPA Y FLAUTA
José Domené (arpa) y Mariano Bas (flauta)
Domingo, 24 de octubre. 20 horasBodega del Palacio (Castillos de los Templarios)
Precio único: 2 euros. Entradas a la venta en la taquilla del Castillo
Aforo limitado a200 espectadoresEl flautista alicantino Mariano Bas y el murciano José Antonio Domené, arpista, ofrecerán un concierto en la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios el próximo domingo, 24 de octubre, a las 20 horas, dentro del Ciclo Juventudes Musicales de España que patrocina la Universidad de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación Pedro Álvarez Osorio-Conde de Lemos. El programa del concierto incluye piezas de Rossini, Donizetti y Saint-Saens, entre otros.El precio de la entrada será de dos euros y las localidades se pueden adquirir en la taquilla del Castillo.
Mariano Bas(Rafal, Alicante). Tras obtener el Premio de Fin de Carrera amplía estudios con Claudi Arimany. Actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Música de San Javier (Murcia) y flauta solista de la Orquesta Sinfónica "Ciutat d'Elx", además de integrante de varias formaciones orquestales (Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de cámara Sant Vicent, Young Janácek Philarmonic Orchestra,...). Actúa en sus conciertos con una flauta Wm.S. Haynes de oro. Como consecuencia de una dolencia en sus piernas desarrollas sus conciertos sentado, lo que dota a los mismos de una inusual peculiaridad.
José Antonio Domené(Alberca de las Torres, Murcia). Obtiene el Título Superior de arpa en 2008 y se traslada a Londres para realizar un posgrado en el Royal College of Music de Londres, junto a Ieuan Jones, becado con el Ruth West Award. Ha sido galardonado en varios certámenes internacionales como el Concurso Arpa Plus (2001 y 2002), el Concurso Internacional de la UFAM (Aix-en-Provence, 2004), en Courbevoie (París, 2006) y también en España (Intercentros, Fundación Miguel Ángel Colmenero y Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de JME). Ha colaborado con reconocidas orquestas españolas (Sinfónica de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Ciudad de Elche) y a nivel internacional ha colaborado con varias orquestas. Ha ofrecido numerosos conciertos como solista y en formaciones de cámara, con los que ha grabado para RNE.