Los coros más conocidos de la zarzuela en la Antología de Solera Berciana
La Coral Solera Berciana, la más veterana de la comarca, fundada hace 35 años, se acerca por segunda vez en su historia a la zarzuela con una propuesta ambiciosa: una antología escenificada, con música en directo, de algunos de los pasajes corales más atractivos del género chico. Momentos de La corte del faraón, que la coral puso en escena completa años atrás, Gigantes y cabezudos, Agua, azucarillos u aguardiente, La verbena de la Paloma, La Gran Vía, El barberillo de Lavapiés, Doña Francisquita o Luisa Fernanda, permitirán al público disfrutar de inolvidables pasajes compuesto por autores como Chueca, Amadeo Vives o Moreno Torroba.
19 y 20 de octubre. 21 horas
CORAL SOLERA BERCIANA
ORQUESTA DE LA ESCUELA DE MUSICA CIUDAD DE PONFERRADA
Antología de la Zarzuela
Precio único: 9 euros
Entradas a la venta a partir del 8 de octubre
Interpretada por los componentes de la Coral Solera Berciana bajo la dirección de Teresa Portela y acompañados por la Orquesta de la Escuela de Música Ciudad de Ponferrada, dirigida por Roberto Miguens, la Antología de la Zarzuela que se presenta en el Bergidum ofrece un programa integrado por el Coro de Repatriados de la pieza de Manuel Fernández Caballero Gigantes y cabezudos; el Coro de Niñeras y el Coro de Barquilleros de Agua, azucarillos y aguardiente, las Seguidillas de La verbena de la Paloma y el Vals del Caballero de Gracia y el Chotis de Eliseo de La Gran Vía, todos ellos del maestro Federico Chueca
Tambien se ofrecerá la Canción de la Paloma de El barberillo de Lavapies, de Francisco Asenjo Barbieri; el Coro de Románticos de Doña Francisquita, de Amadeo Vives y la Mazurca de las sombrillas de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba
Roberto Miguens Resua y Mª Teresa Portela Insunza se han encargado de los arreglos musicales. Las coreografías de las piezas han sido realizadas por Encarna Gabella, Alba Fernández y Carla Prado.