Exposición "Oficios tradicionales de Castilla y León"Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Exposición "Oficios tradicionales de Castilla y León"Exposición fotográfica en el Museo del Bierzo. Patio de la antigua cárcel.
Día: Del 9 al 30 de julio de 2014
Organizan: Junta de Castilla y León, Archivos de Castilla y León. Ayuntamiento de Ponferrada, Concejalía de Cultura, Conservación y Patrimonio.

La visita a la exposición es gratuita y estará abierta al público durante los horarios de apertura del Museo del Bierzo.

Desde el 9 al 30 de julio, el Museo del Bierzo en Ponferrada, acoge la exposición fotográfica "Oficios tradicionales en Castilla y León". Una treintena de reproducciones fotográficas fechadas entre la última década del siglo XIX y la primera mitad de siglo XX. Imágenes que, recopiladas de entre los fondos de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, revelan pinceladas de otras épocas y retazos de la historia reciente de la Comunidad, recuperadas gracias a la importante labor de conservación, investigación y difusión que realizan los archivos.

"Una exposición que es un homenaje al trabajo y a tantos oficios tradicionales que, con el paso de los años, han desaparecido sin apenas darnos cuenta. Esos oficios, que permanecen en el recuerdo de quienes los conocieron y que tantas veces han sido y siguen siendo rememorados en obras literarias y cinematográficas. Desde oficios ya inusuales como los de cochero, guarnicionero, repartidor de periódicos o barquero, pasando por el no tan lejano telegrafista, telefonista o boticario, hasta los imperecederos oficios de panadero, herrero, minero o cantero, acercan al visitante un pedazo de la historia de nuestros antepasados contada en imágenes".

Tras su clausura a finales de julio, el programa de exposiciones temporales en el Museo del Bierzo continuará con "Peregrinatio, el Camino de San Francisco a Santiago", con medio centenar de fotografías y un audiovisual de los autores Manuel Valcárcel, fotógrafo, y Alexandre González, músico.