Fallado el Segundo Concurso de los Vinos del Noroeste
· Los Bierzo se llevan 10 oros en tintos y rosados
· Los vinos gallegos copan la mayor parte de los premios en blancos y los castellanos y leoneses en tintos.
· Se repartieron 22 medallas de oro para los mejores vinos del Noroeste, un concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Ponferrada, Caja Duero y la Diputación de León
En la noche del viernes 6 de junio tuvo lugar la entrega de premios del Segundo Concurso de los Vinos del Noroeste que organiza el Ayuntamiento de Ponferrada con el patrocinio de la Diputación de León y Caja Duero.
En una cena de gala celebrada en el Castillo de los Templarios, la primera de este tipo tras las obras de restauración del monumento, se entregaron las 22 Medallas de Oro a otros tantos vinos ganadores al tiempo que se dio la relación de los vinos que obtuvieron mención de honor al llegar a la final en las diferentes categorías.
Al certamen concurrieron 341 muestras, casi un 20% más que en la anterior edición, de casi 200 bodegas de Castilla y León, Galicia, Norte de Portugal y Asturias.
El 30,1% de las muestras provinieron de la comarca del Bierzo, siendo la que más aportó al concurso. A continuación fue la de Ribera del Duero, con el 16%, Valdeorras el 6,6%, Tierra de León 6,3%, Rías Baixas 6%, Ribeiro 5,7%, siendo el resto de Rueda, Toro, Ribeira Sacra, Cangas, Arribes, Arlanza, Vinos Verdes y Douro de Portugal.
El panel de cata estuvo formado por 41 catadores que en una semifinal escogieron los vinos mejor valorados para después catar todos los catadores todos los finalistas.
En el Jurado hubo periodistas y críticos especializados como José Peñín, Andrés Proensa, Fernando Lázaro, Bartolomé Sánchez, Pepe Iglesias, José María Casado, Javier Bermúdez, Rafael Blanco, Salvador Manjón, etc... También técnicos de las marcas de calidad del ámbito del concurso y representantes de asociaciones de sumilleres de Galicia (Luis Paadín), Asturias (Ceferino Cimadevilla), León, Valladolid y Portugal.
El comisario del concurso ha sido el crítico vinícola Enrique Calduch y las catas tuvieron lugar el martes 3 y miércoles 4 en el Castillo de los Templarios.
En total se han repartido 22 premios, tres medallas de oro por cada una de las siete categorías que conformaban el certamen, más una del Premio Especial del Centenario al mejor mencía joven (Palacio de Canedo, de Prada a Tope).
Por denominaciones de origen la del Bierzo ha sido la más laureada con 10 oros, después Ribeiro con 3 oros, Ribera del Duero y Rías Baixas con 2 y con un oro Toro, Rueda, Tierra de León, Valdeorras y Monterrei. Si valoramos por comunidad autónoma, Galicia obtuvo 7 premios, de los cuales cinco son blancos (casi pleno, sólo se les escapó uno que fue a Rueda en estas categorías) y Castilla y León el resto. Portugal obtuvo una mención de honor en Blancos con Quinta do Toutical, de Vinhos Verdes.
Los rosados quedaron todos en León, con dos Bierzo y un Tierra de León, así como los tintos del año. La categoría de variedad mencía se quedó en las riberas del Sil, ya que dos oros fueron para vinos bercianos y uno para un Valdedorras (Lagar do Cigur, de Adegas Melillas). A estos hay que añadir el mejor de los mencías del Bierzo, que tuvo su medalla de oro y el Premio Especial del Centenario, Palacio de Canedo de Prada a Tope.
En cuanto a los tintos con madera, este año se dividió en dos categorías diferentes, de 2005 y 2006 por un lado, y de 2004 hacia atrás por otro debido a que es la categoría que más vinos recibe y en la que son más heterogéneos (desde jóvenes roble hasta grandes reservas).
La mencía del Bierzo se llevó los 2 oros en los vinos de madera más jóvenes, todos de las cosechas de 2005 y 2006, mientras que en la categoría reina, la de los tintos con de 2004 o de años anteriores, los Ribera se llevaron dos galardones por uno Toro. En este caso, los finalistas, que obtienen Mención de Honor, son todos de Castilla y León: Durius de Hacienda Durius Valle del Duero, de Arribes; Sel de su Merced de Viñedos del Ternero, Rioja pero castellano porque la bodega y los viñedos están en la provincia de Burgos; Comenge de Comenge Bode, de Ribera, y Peique Selección Familiar de Bodega Peique de Bierzo.
El Bierzo
Los vinos del Bierzo se han comportado especialmente bien a tenor de los resultados. Si en la anterior ocasión fueron 3 los Bierzo que consiguieron medalla, esta vez fueron 10. Dominaron en la categoría de mencías jóvenes, con pleno de tres medallas para Palacio de Canedo, Luna Beberide (que obtuvo el mismo galardón el año pasado) y De 2, de Ada Prada.
Otro pleno lo obtuvieron en los vinos tintos envejecidos en barrica de las cosechas 2005 y 2006. Aquí dos premios fueron para la Bodega Casar de Burbia con el vino del mismo nombre y el Tebaida, y el tercero fue para Cabildo de Salas.
Los otros cuatro oros se reparten en los tintos del año, con Castro Bergidum, de Agribergidum de Pieros, y Tenoira, de Tenoira Galloso de Villafranca, y con dos rosados, Viña Migarrón de la Bodega Bernardo Álvarez y Castro Bérgidum también de Agribergidum. Esta bodega, junto con Casar de Burbia, son las únicas que tienen dos oros en El Bierzo.
Hay que resaltar que en la anterior edición los Bierzo no asomaron entre los premiados de tintos jóvenes ni en rosados, y también hay que destacar que el otro rosado premiado está elaborado por Raúl Pérez para la bodega hermana de Tilenus en Tierra de León, Los Oteros, bajo el nombre de Charco de las Ánimas-CLAN.
Donde no hubo suerte para los vinos bercianos fue en blancos. Apenas dos menciones de honor en blancos con Campo Redondo, de Migarrón y Odorus, de Agribergidum, y en blancos con barrica el Abad Dom Bueno barrica, de Bodega del Abad, los tres de godello. Pero todos se vieron superados por los Ribeiros, Rueda y Rías Baixas.
También merece una valoración que los Bierzo lograran todos los premios en envejecimientos de poca duración y quedaran fuera del palmarés con los envejecidos de 2004 o más viejos, donde sólo hubo una mención de honor para el Peique Selección Familiar.
El éxito de los vinos del Bierzo coincide con la "lluvia" de puntos Párker que recientemente ha empujado más arriba a los vinos del Bierzo.
Galicia
Los vinos gallegos fueron claros triunfadores en las variedades blancas, especialmente la zona del Ribeiro que se llevó la mitad de los oros. En blancos del año con Beade Primacía, de Bodegas A Portela, y en blancos con barrica Sameiras 1040 de Antonio Cajide Gulín y Cuñas Davia Barrica de Adegas Valdavia.
Rías Baixas llevó los otros dos oros para Galicia con una bodega como Adegas Galegas que con su Don Pedro de Soutomaior Neve Carbónica triunfó en blancos y con su hermano Don Pedro de Soutomaior Tempo hizo lo propio en blancos de Barrica.
En cuanto a las menciones de honor, en blancos hubo cinco finalistas más como Terras de Lantaño, Don Pedro de Soutomaior (ambos de Rías Baixas), Sameiras y Mais de Cunqueiro (Ribeiro) y Quinta Das Tapias (Monterrei).
Los vinos orensanos también triunfaron en los tintos jóvenes. El que se impuso en tinto joven del Noroeste fue Castro Lobarzán, de Monterrei, mientras que Lagar do Cigur, de Adegas Melillas de Valdedorras, triunfó en la categoría de tintos jóvenes monovarietales de mencía.
Castilla y León
Los vinos de Castilla y León consiguieron, además de los Bierzo, dos oros para Ribera del Duero en la categoría reina de tintos con barrica de cosechas anteriores a 2004 (Vizcarra Torralvo, de Bodegas Vizcarra, y Don Miguel Comenge, de Comenge Bodegas y Viñedos) más un Toro, el Libranza de Bodega y Pagos Matarredonda.
En la categoría de blancos ganó un oro con la máxima puntuación del grupo el Vega de la Reina Sauvignon Blanc de la bodega del mismo nombre. El palmarés de la región se completa con la medalla de un prieto picudo de Tierra de León, el Charco Las Ánimas-CLAN de Bodegas Los Oteros.
En cuanto a menciones de honor hay que destacar que en la categoría reina la región acaparó la final con Durios Natural Reserva de Hacienda Durius de Arribes, Comenge de Ribera y Sel de Su Merced de Rioja (pero la bodega y viñedos están en Miranda de Ebro, Burgos) y un Bierzo, Peique Selección Familiar.
En los tintos con madera de 2005 o posteriores fueron finalistas Vizcarra, Pradorrey Roble, Señorío de Nava (Ribera), César Príncipe (Cigales), , Viñadecanes Tres Racimos y Bembibre Bierzo) y Marqués de Peñamonte (Toro).
Un Cigales, Gran Solar de Laguna, quedó finalista en rosados junto a otro prieto picudo de Tierra de León, Preto, y el joven Ribera Bade Numen hizo lo propio en tintos jóvenes.
Relación del Panel de Cata del Jurado:
Prensa especializada:
Enrique Calduch (Comisario)
José Peñín (Guía Peñín)
Andrés Proensa (Planeta Vino)
José Luis Casado (Todovino)
Bartolomé Sánchez (Mi Vino)
Jaime Bermúdez (Vinoselección)
Pepe Iglesias (Enciclopedia de Gastronomia)
Raquel Castillo (Cinco Días)
José Seoane (Galicia)
Rafael Blanco (Diario de León)
Fernando Lázaro (El Mundo)
Margarita Lozano (All Wines)
Carlos Matos ("O Escançao", Portugal)
Salvador Manjón (La Semana Vitivinícola)
Técnicos y sumilleres:
Ceferino Cimadevilla (Asociación de Sumilleres de Asturias)
Jorge Mazairas (D.O. Valedoras)
Santiago Castro (D.O. Toro)
Mario Castaño (D.O. Tierra del Vino de Zamora)
Carlos Capilla (D.O. Arribes)
Rubén García (D.O. Ribera del Duero)
Pablo Vidal Rodríguez (D.O. Ribeiro)
José Ignacio Marqués (D.O. Arlanza)
Luis Paadín (Asoc. Sumilleres de Galicia)
Miguel Ángel Benito (Asoc. Sumilleres de Valladolid)
Xosé Lois Sebio (Asociación Galega de Catadores)
Estefanía Sevillano (D.O. Tierra de León)
Bruno Almedia (D.O. Vinhos Verdes Portugal)
José María Gómes (D.O. Vinhos do Douro Porto)
Vítor Andrade (D.O. Vinhos Verdes - Sumiller)
Américo Araujo (Asociación de Sumilleres de Portugal)
Margarida Roseida (D.O. Vinhos Do Douro Porto)
Miro Alba (Bierzo)
José Luis Santín (Bierzo)
Beatriz Soto (D.O. Ribeira Sacra)
Pedro Vázquez de Prada (D.O. Rueda)
Luis Buitrón (D.O. Vinos de Cangas)
Adolfo Beneitez (Asociación de Sumilleres de León)
Alfonso Losada (Estación Enológica Gallega)
Elisa Gómez (Bierzo)
Juan Manuel Redondo (Sumiller de Asturias)
MEDALLAS DE ORO
BLANCO
MARCA BODEGA ZONA
VEGA DE LA REINA SAUVIGNON BLANC VEGA DE LA REINA/HACIENDA MARQUES DELA CONCORDIA RUEDA
DON PEDRO DE SOUTOMAIOR, NEVE CARBÓNICA ADEGAS GALEGAS RIAS BAIXAS
BEADE PRIMACÍA BODEGAS A PORTELA RIBEIRO
BLANCO BARRICA SAMEIRAS 1040 ANTONIO CAJIDE GULIN RIBEIRO
DON PEDRO DE SOUTOMAIOR, TEMPO ADEGAS GALEGAS RIAS BAIXAS
CUÑAS DAVIA BARRICA ADEGAS VALDAVIA RIBEIRO
ROSADO
VIÑA MIGARRON BERNARDO ALVAREZ BIERZO
CHARCO LAS ANIMAS-CLAN BODEGAS LOS OTEROS TIERRA DE LEON
CASTRO BERGIDUM BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM BIERZO
TINTOS JOVENES
CASTRO DE LOBARZÁN CASTRO DE LOBARZÁN MONTERREI
CASTRO BERGIDUM BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM BIERZO
TENOIRA TENOIRA GAYOSO BIERZO
TINTO MENCIA JOVEN PREMIO ESPECIAL DEL CENTENARIO PALACIO DE CANEDO PRADA A TOPE BIERZO
MEDALLAS DE ORO
LUNA BEBERIDE LUNA BEBERIDE BIERZO
DE-2 MENCIAS DE DOS BIERZO
LAGAR DO CIGUR ADEGAS MELILLAS VALDEORRAS
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2004 O ANTERIORES
VIZCARRA TORRALVO VIZCARRA RIBERA DEL DUERO
DON MIGUEL COMENGE COMENGE BODEGA Y VIÑEDOS RIBERA DEL DUERO
LIBRANZA BODEGA Y PAGOS MATARREDONDA TORO
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2005 O POSTERIORES
TEBAIDA CASAR DE BURBIA BIERZO
CASAR DE BURBIA CASAR DE BURBIA BIERZO
CABILDO DE SALAS ROBLE CABILDO DE SALAS BIEERZO
MENCIONES DE HONOR:
MARCA BODEGA
TERRAS DE LANTAÑO VIÑA CARTIN
DOM PEDRO DE SOUTOMAIOR ADEGAS GALEGAS SA
SAMEIRAS ANTONIO CAJIDE GULIN
QUINTA DAS TAPIAS ADEGAS TAPIAS-MARIÑAN
MAIS DE CUNQUEIRO CUNQUEIRO
CAMPO REDONDO BERNARDO ALVAREZ
ODORUS BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM
QUINTA DO TOUTICAL BLANCO QUINTA DO TOUTICAL (Portugal)
BLANCO BARRICA
MARCA BODEGA
VEIGADARES ADEGAS GALEGAS SA
ABAD DOM BUENO BODEGA DEL ABAD 2000
ROSADO
MARCA BODEGA
GRAN SOLAR DE LAGUNA ROSADOS DE CASTILLA Y LEON
PRETO BODEGAS Y VIÑEDOS LA SILVERA
TINTOS JOVENES
MARCA BODEGA
OETRO SANTIN OTERO SANTIN
BADE NUMEN BADEN NUMEN
TINTO MENCIA JOVEN
MARCA BODEGA
VIÑADEMOYA LUZDIVINA AMIGO
TIERRAS DE ALBARES VIÑA ALBARES
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2004 O ANTERIORES
MARCA BODEGA
DURIUS NATURAL RESERVA TEMPRANILLO HACIENDA DURIUS VALLE DEL DUERO
SEL DE SU MERCED VIÑEDOS DEL TERNERO
COMENGE COMENGE BODE Y VIÑEDOS
PEIQUE SELECCIÓN FAMILIAR BODEGAS Y VIÑEDOS PEIQUE
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2005 O POSTERIORES
MARCA BODEGA
VIZCARRA VIZCARRA SL
PRADOREY ROBLE REAL SITIO DE VENTOSILLA
CESAR PRINCIPE BODEGAS CESAR PRINCIPE-LAS NIEBLAS
SEÑORIO DE NAVA CRIANZA BODEGAS SEÑORIO DE NAVA SA
VIÑADECANES TRES RACIMOS TINTO MARTINEZ YEBRA SL
BEMBIBRE VIÑEDOS Y BODEGAS DOMINIO DE TARES
MARQUES DE PEÑAMONTE RESERVA TORREDUERO
· Los vinos gallegos copan la mayor parte de los premios en blancos y los castellanos y leoneses en tintos.
· Se repartieron 22 medallas de oro para los mejores vinos del Noroeste, un concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Ponferrada, Caja Duero y la Diputación de León
En la noche del viernes 6 de junio tuvo lugar la entrega de premios del Segundo Concurso de los Vinos del Noroeste que organiza el Ayuntamiento de Ponferrada con el patrocinio de la Diputación de León y Caja Duero.
En una cena de gala celebrada en el Castillo de los Templarios, la primera de este tipo tras las obras de restauración del monumento, se entregaron las 22 Medallas de Oro a otros tantos vinos ganadores al tiempo que se dio la relación de los vinos que obtuvieron mención de honor al llegar a la final en las diferentes categorías.
Al certamen concurrieron 341 muestras, casi un 20% más que en la anterior edición, de casi 200 bodegas de Castilla y León, Galicia, Norte de Portugal y Asturias.
El 30,1% de las muestras provinieron de la comarca del Bierzo, siendo la que más aportó al concurso. A continuación fue la de Ribera del Duero, con el 16%, Valdeorras el 6,6%, Tierra de León 6,3%, Rías Baixas 6%, Ribeiro 5,7%, siendo el resto de Rueda, Toro, Ribeira Sacra, Cangas, Arribes, Arlanza, Vinos Verdes y Douro de Portugal.
El panel de cata estuvo formado por 41 catadores que en una semifinal escogieron los vinos mejor valorados para después catar todos los catadores todos los finalistas.
En el Jurado hubo periodistas y críticos especializados como José Peñín, Andrés Proensa, Fernando Lázaro, Bartolomé Sánchez, Pepe Iglesias, José María Casado, Javier Bermúdez, Rafael Blanco, Salvador Manjón, etc... También técnicos de las marcas de calidad del ámbito del concurso y representantes de asociaciones de sumilleres de Galicia (Luis Paadín), Asturias (Ceferino Cimadevilla), León, Valladolid y Portugal.
El comisario del concurso ha sido el crítico vinícola Enrique Calduch y las catas tuvieron lugar el martes 3 y miércoles 4 en el Castillo de los Templarios.
En total se han repartido 22 premios, tres medallas de oro por cada una de las siete categorías que conformaban el certamen, más una del Premio Especial del Centenario al mejor mencía joven (Palacio de Canedo, de Prada a Tope).
Por denominaciones de origen la del Bierzo ha sido la más laureada con 10 oros, después Ribeiro con 3 oros, Ribera del Duero y Rías Baixas con 2 y con un oro Toro, Rueda, Tierra de León, Valdeorras y Monterrei. Si valoramos por comunidad autónoma, Galicia obtuvo 7 premios, de los cuales cinco son blancos (casi pleno, sólo se les escapó uno que fue a Rueda en estas categorías) y Castilla y León el resto. Portugal obtuvo una mención de honor en Blancos con Quinta do Toutical, de Vinhos Verdes.
Los rosados quedaron todos en León, con dos Bierzo y un Tierra de León, así como los tintos del año. La categoría de variedad mencía se quedó en las riberas del Sil, ya que dos oros fueron para vinos bercianos y uno para un Valdedorras (Lagar do Cigur, de Adegas Melillas). A estos hay que añadir el mejor de los mencías del Bierzo, que tuvo su medalla de oro y el Premio Especial del Centenario, Palacio de Canedo de Prada a Tope.
En cuanto a los tintos con madera, este año se dividió en dos categorías diferentes, de 2005 y 2006 por un lado, y de 2004 hacia atrás por otro debido a que es la categoría que más vinos recibe y en la que son más heterogéneos (desde jóvenes roble hasta grandes reservas).
La mencía del Bierzo se llevó los 2 oros en los vinos de madera más jóvenes, todos de las cosechas de 2005 y 2006, mientras que en la categoría reina, la de los tintos con de 2004 o de años anteriores, los Ribera se llevaron dos galardones por uno Toro. En este caso, los finalistas, que obtienen Mención de Honor, son todos de Castilla y León: Durius de Hacienda Durius Valle del Duero, de Arribes; Sel de su Merced de Viñedos del Ternero, Rioja pero castellano porque la bodega y los viñedos están en la provincia de Burgos; Comenge de Comenge Bode, de Ribera, y Peique Selección Familiar de Bodega Peique de Bierzo.
El Bierzo
Los vinos del Bierzo se han comportado especialmente bien a tenor de los resultados. Si en la anterior ocasión fueron 3 los Bierzo que consiguieron medalla, esta vez fueron 10. Dominaron en la categoría de mencías jóvenes, con pleno de tres medallas para Palacio de Canedo, Luna Beberide (que obtuvo el mismo galardón el año pasado) y De 2, de Ada Prada.
Otro pleno lo obtuvieron en los vinos tintos envejecidos en barrica de las cosechas 2005 y 2006. Aquí dos premios fueron para la Bodega Casar de Burbia con el vino del mismo nombre y el Tebaida, y el tercero fue para Cabildo de Salas.
Los otros cuatro oros se reparten en los tintos del año, con Castro Bergidum, de Agribergidum de Pieros, y Tenoira, de Tenoira Galloso de Villafranca, y con dos rosados, Viña Migarrón de la Bodega Bernardo Álvarez y Castro Bérgidum también de Agribergidum. Esta bodega, junto con Casar de Burbia, son las únicas que tienen dos oros en El Bierzo.
Hay que resaltar que en la anterior edición los Bierzo no asomaron entre los premiados de tintos jóvenes ni en rosados, y también hay que destacar que el otro rosado premiado está elaborado por Raúl Pérez para la bodega hermana de Tilenus en Tierra de León, Los Oteros, bajo el nombre de Charco de las Ánimas-CLAN.
Donde no hubo suerte para los vinos bercianos fue en blancos. Apenas dos menciones de honor en blancos con Campo Redondo, de Migarrón y Odorus, de Agribergidum, y en blancos con barrica el Abad Dom Bueno barrica, de Bodega del Abad, los tres de godello. Pero todos se vieron superados por los Ribeiros, Rueda y Rías Baixas.
También merece una valoración que los Bierzo lograran todos los premios en envejecimientos de poca duración y quedaran fuera del palmarés con los envejecidos de 2004 o más viejos, donde sólo hubo una mención de honor para el Peique Selección Familiar.
El éxito de los vinos del Bierzo coincide con la "lluvia" de puntos Párker que recientemente ha empujado más arriba a los vinos del Bierzo.
Galicia
Los vinos gallegos fueron claros triunfadores en las variedades blancas, especialmente la zona del Ribeiro que se llevó la mitad de los oros. En blancos del año con Beade Primacía, de Bodegas A Portela, y en blancos con barrica Sameiras 1040 de Antonio Cajide Gulín y Cuñas Davia Barrica de Adegas Valdavia.
Rías Baixas llevó los otros dos oros para Galicia con una bodega como Adegas Galegas que con su Don Pedro de Soutomaior Neve Carbónica triunfó en blancos y con su hermano Don Pedro de Soutomaior Tempo hizo lo propio en blancos de Barrica.
En cuanto a las menciones de honor, en blancos hubo cinco finalistas más como Terras de Lantaño, Don Pedro de Soutomaior (ambos de Rías Baixas), Sameiras y Mais de Cunqueiro (Ribeiro) y Quinta Das Tapias (Monterrei).
Los vinos orensanos también triunfaron en los tintos jóvenes. El que se impuso en tinto joven del Noroeste fue Castro Lobarzán, de Monterrei, mientras que Lagar do Cigur, de Adegas Melillas de Valdedorras, triunfó en la categoría de tintos jóvenes monovarietales de mencía.
Castilla y León
Los vinos de Castilla y León consiguieron, además de los Bierzo, dos oros para Ribera del Duero en la categoría reina de tintos con barrica de cosechas anteriores a 2004 (Vizcarra Torralvo, de Bodegas Vizcarra, y Don Miguel Comenge, de Comenge Bodegas y Viñedos) más un Toro, el Libranza de Bodega y Pagos Matarredonda.
En la categoría de blancos ganó un oro con la máxima puntuación del grupo el Vega de la Reina Sauvignon Blanc de la bodega del mismo nombre. El palmarés de la región se completa con la medalla de un prieto picudo de Tierra de León, el Charco Las Ánimas-CLAN de Bodegas Los Oteros.
En cuanto a menciones de honor hay que destacar que en la categoría reina la región acaparó la final con Durios Natural Reserva de Hacienda Durius de Arribes, Comenge de Ribera y Sel de Su Merced de Rioja (pero la bodega y viñedos están en Miranda de Ebro, Burgos) y un Bierzo, Peique Selección Familiar.
En los tintos con madera de 2005 o posteriores fueron finalistas Vizcarra, Pradorrey Roble, Señorío de Nava (Ribera), César Príncipe (Cigales), , Viñadecanes Tres Racimos y Bembibre Bierzo) y Marqués de Peñamonte (Toro).
Un Cigales, Gran Solar de Laguna, quedó finalista en rosados junto a otro prieto picudo de Tierra de León, Preto, y el joven Ribera Bade Numen hizo lo propio en tintos jóvenes.
Relación del Panel de Cata del Jurado:
Prensa especializada:
Enrique Calduch (Comisario)
José Peñín (Guía Peñín)
Andrés Proensa (Planeta Vino)
José Luis Casado (Todovino)
Bartolomé Sánchez (Mi Vino)
Jaime Bermúdez (Vinoselección)
Pepe Iglesias (Enciclopedia de Gastronomia)
Raquel Castillo (Cinco Días)
José Seoane (Galicia)
Rafael Blanco (Diario de León)
Fernando Lázaro (El Mundo)
Margarita Lozano (All Wines)
Carlos Matos ("O Escançao", Portugal)
Salvador Manjón (La Semana Vitivinícola)
Técnicos y sumilleres:
Ceferino Cimadevilla (Asociación de Sumilleres de Asturias)
Jorge Mazairas (D.O. Valedoras)
Santiago Castro (D.O. Toro)
Mario Castaño (D.O. Tierra del Vino de Zamora)
Carlos Capilla (D.O. Arribes)
Rubén García (D.O. Ribera del Duero)
Pablo Vidal Rodríguez (D.O. Ribeiro)
José Ignacio Marqués (D.O. Arlanza)
Luis Paadín (Asoc. Sumilleres de Galicia)
Miguel Ángel Benito (Asoc. Sumilleres de Valladolid)
Xosé Lois Sebio (Asociación Galega de Catadores)
Estefanía Sevillano (D.O. Tierra de León)
Bruno Almedia (D.O. Vinhos Verdes Portugal)
José María Gómes (D.O. Vinhos do Douro Porto)
Vítor Andrade (D.O. Vinhos Verdes - Sumiller)
Américo Araujo (Asociación de Sumilleres de Portugal)
Margarida Roseida (D.O. Vinhos Do Douro Porto)
Miro Alba (Bierzo)
José Luis Santín (Bierzo)
Beatriz Soto (D.O. Ribeira Sacra)
Pedro Vázquez de Prada (D.O. Rueda)
Luis Buitrón (D.O. Vinos de Cangas)
Adolfo Beneitez (Asociación de Sumilleres de León)
Alfonso Losada (Estación Enológica Gallega)
Elisa Gómez (Bierzo)
Juan Manuel Redondo (Sumiller de Asturias)
MEDALLAS DE ORO
BLANCO
MARCA BODEGA ZONA
VEGA DE LA REINA SAUVIGNON BLANC VEGA DE LA REINA/HACIENDA MARQUES DELA CONCORDIA RUEDA
DON PEDRO DE SOUTOMAIOR, NEVE CARBÓNICA ADEGAS GALEGAS RIAS BAIXAS
BEADE PRIMACÍA BODEGAS A PORTELA RIBEIRO
BLANCO BARRICA SAMEIRAS 1040 ANTONIO CAJIDE GULIN RIBEIRO
DON PEDRO DE SOUTOMAIOR, TEMPO ADEGAS GALEGAS RIAS BAIXAS
CUÑAS DAVIA BARRICA ADEGAS VALDAVIA RIBEIRO
ROSADO
VIÑA MIGARRON BERNARDO ALVAREZ BIERZO
CHARCO LAS ANIMAS-CLAN BODEGAS LOS OTEROS TIERRA DE LEON
CASTRO BERGIDUM BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM BIERZO
TINTOS JOVENES
CASTRO DE LOBARZÁN CASTRO DE LOBARZÁN MONTERREI
CASTRO BERGIDUM BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM BIERZO
TENOIRA TENOIRA GAYOSO BIERZO
TINTO MENCIA JOVEN PREMIO ESPECIAL DEL CENTENARIO PALACIO DE CANEDO PRADA A TOPE BIERZO
MEDALLAS DE ORO
LUNA BEBERIDE LUNA BEBERIDE BIERZO
DE-2 MENCIAS DE DOS BIERZO
LAGAR DO CIGUR ADEGAS MELILLAS VALDEORRAS
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2004 O ANTERIORES
VIZCARRA TORRALVO VIZCARRA RIBERA DEL DUERO
DON MIGUEL COMENGE COMENGE BODEGA Y VIÑEDOS RIBERA DEL DUERO
LIBRANZA BODEGA Y PAGOS MATARREDONDA TORO
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2005 O POSTERIORES
TEBAIDA CASAR DE BURBIA BIERZO
CASAR DE BURBIA CASAR DE BURBIA BIERZO
CABILDO DE SALAS ROBLE CABILDO DE SALAS BIEERZO
MENCIONES DE HONOR:
MARCA BODEGA
TERRAS DE LANTAÑO VIÑA CARTIN
DOM PEDRO DE SOUTOMAIOR ADEGAS GALEGAS SA
SAMEIRAS ANTONIO CAJIDE GULIN
QUINTA DAS TAPIAS ADEGAS TAPIAS-MARIÑAN
MAIS DE CUNQUEIRO CUNQUEIRO
CAMPO REDONDO BERNARDO ALVAREZ
ODORUS BODEGAS Y VIÑEDOS AGRIBERGIDUM
QUINTA DO TOUTICAL BLANCO QUINTA DO TOUTICAL (Portugal)
BLANCO BARRICA
MARCA BODEGA
VEIGADARES ADEGAS GALEGAS SA
ABAD DOM BUENO BODEGA DEL ABAD 2000
ROSADO
MARCA BODEGA
GRAN SOLAR DE LAGUNA ROSADOS DE CASTILLA Y LEON
PRETO BODEGAS Y VIÑEDOS LA SILVERA
TINTOS JOVENES
MARCA BODEGA
OETRO SANTIN OTERO SANTIN
BADE NUMEN BADEN NUMEN
TINTO MENCIA JOVEN
MARCA BODEGA
VIÑADEMOYA LUZDIVINA AMIGO
TIERRAS DE ALBARES VIÑA ALBARES
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2004 O ANTERIORES
MARCA BODEGA
DURIUS NATURAL RESERVA TEMPRANILLO HACIENDA DURIUS VALLE DEL DUERO
SEL DE SU MERCED VIÑEDOS DEL TERNERO
COMENGE COMENGE BODE Y VIÑEDOS
PEIQUE SELECCIÓN FAMILIAR BODEGAS Y VIÑEDOS PEIQUE
TINTO ENVEJECIDO EN MADERA DE 2005 O POSTERIORES
MARCA BODEGA
VIZCARRA VIZCARRA SL
PRADOREY ROBLE REAL SITIO DE VENTOSILLA
CESAR PRINCIPE BODEGAS CESAR PRINCIPE-LAS NIEBLAS
SEÑORIO DE NAVA CRIANZA BODEGAS SEÑORIO DE NAVA SA
VIÑADECANES TRES RACIMOS TINTO MARTINEZ YEBRA SL
BEMBIBRE VIÑEDOS Y BODEGAS DOMINIO DE TARES
MARQUES DE PEÑAMONTE RESERVA TORREDUERO