“Una mujer sin historia” (1966) de Alexander Kluge. Tierra de paso 2017
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Lugar: CASA DE LA CULTURA.
Día: LUNES, 18 DE DICIEMBRE.
Hora: 19 HORAS.
"Una mujer sin historia" (1966)
V.O. con subtítulos en español.
Dirección:
Alexander
Kluge
Guión: Alexander Kluge
Cámara: Edgar Reitz y Thomas Mauch
Montaje:
Beate
Mainka
Protagonistas:
Alexandra
Kluge, Günther Mack, Hans Brammer, Eva Maria Meineke.
Año: 1966
Duración: 88 minutos.
Continuando con el ciclo de cine alemán, dentro del proyecto cultural "Tierra de paso", la Casa de la Cultura de Ponferrada termina el año 2017 con la proyección de un clásico de su cinematografía: "Una mujer sin historia" (1966) de Alexander Kluge.
Su argumento tiene como protagonista a Anita G., una judía que viene "del otro lado del muro". Con la maleta en la mano se encuentra con extraños que le ayudan a descubrir un país desconocido: la República Federal del año 1966. Procedente de la RDA, Anita encarna un pasado sin asimilar y por tanto no dispone de las condiciones necesarias para integrarse con éxito en la sociedad germana occidental. No es culpa suya si no siempre va todo bien. Todas las dificultades con las que tropieza se nos muestran a través de escenas de un valor casi documental, las cuales reflejan la visión grotesca del día a día con la mayor sensibilidad.
Kluge describe en sus secuencias, casi con precisión fotográfica, determinados niveles del medio ambiente, a veces con una nitidez tan extremada como en las imágenes tomadas con flash. La obra tiene un estilo literario, casi documental y la actriz Alexandra Kluge hermana del director, está formidable en su papel de Anita G. Su naturalidad le jugó una mala pasada al director en sus pretensiones de lograr convencer por medio de la reflexión y no por la simpatía que emana de la protagonista de la película.