Noche Templaria 2018 CartelImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Noche Templaria 2018 CartelPROGRAMA NOCHE TEMPLARIA 2018
Días: del miércoles 27 de junio al domingo 1 julio 2018.


MIÉRCOLES 27 JUNIO
16:00 a 21:00 h. Sala de Armas del Conde de Lemos del
Castillo de los Templarios.
- El Castillo de los Templarios acoge una importante jornada
sobre la divulgación de la ciencia, en la que participarán
reputados profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento
científico. La jornada estará coordinada por Sergio Barrio,
profesor10demates, autor del libro "Historia de las matemáticas.
Del cero al infinito".
- La jornada concluye con una interesante Mesa Redonda donde
el tema central será "El conocimiento científico en la Edad
Media".
22:30 h. DEGUSTACIÓN Y ANIMACIÓN MUSICAL
Plaza del Ayuntamiento.
23:30 h. IMPOSICIÓN DE LA CAPA AL CABALLERO TEMPLARIO
Glorieta del Caballero Templario. Asociación Bergidum Templi. Laudatorio al Caballero y renovación de los votos de los caballeros ordenados. Acompañados de Gaitas y Tambores.
00:00 h. QUIEBRA DE LUNA TEMPLARIA
Plaza del Ayuntamiento. Con el sonido de los tambores comienzan Las Noches Templarias bajo la primera luna llena del solsticio de verano haciendo entrega, la Regidora de la Villa, de las llaves del Castillo de Los Templarios al Prior de la Orden bajo la custodia de la unidad Templaria de Guardia de Honor. Desfile hasta el Castillo de Ponferrada para abrir las puertas de la Fortaleza Templaria. Asociación de Amigos de la Noche Templaria.

JUEVES 28 JUNIO
18:00 a 21:00 h. SIMULTÁNEA "CONSTRUYE TU REINA DE LA NOCHE TEMPLARIA"
Plaza del Ayuntamiento, fachada Instituto Gil y Carrasco. Organiza Club Deportivo de Ajedrez Alzheimer Bierzo. Todos los participantes deberán ir vestidos con atuendos templarios o medievales.
21:00 h. ORDENACIÓN DE PEQUEÑOS ESCUDEROS
En la Plaza de la Virgen de la Encina se celebra la ceremonia en que se ordenan los pequeños Escuderos del Castillo de Los Templarios de Ponferrada. (edades entre 6 y 13 años)
22:30 h. ORDENACIÓN DE NUEVOS CABALLEROS TEMPLARIOS
En el Patio del Palacio del Castillo, el maestre Guido de Garda ordena nuevos Caballeros Templarios, servidores y guardianes de la Noche Templaria. Acceso libre a partir de las 22 horas, hasta completar aforo.
23:45 h. DESFILE DE NUEVOS CABALLEROS TEMPLARIOS
Los Caballeros recién ordenados, escoltados por los miembros de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria, salen en desfile del Castillo por la calle Gil y Carrasco hasta la Plaza de la Encina.
00:00 h. OFRENDA AL CABALLERO TEMPLARIO
En la Plaza de la Encina, los nuevos caballeros y la Asociación de Amigos de la Noche Templaria realizan la ofrenda al hermano de bronce.

VIERNES 29 JUNIO
17:00 a 00:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
En la zona verde del margen del río Sil, calle Don Pelayo. Asociación Bergidum Templi.
Recepción de Templarios: Universitarios de León, Baylía de Fuente Palmera y sargentos de Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Exposición de armas de la época, lanzas, espadas, mazas, traje de cota de malla, exposición de cascos y yelmos de la edad media, tienda Templaria de acampada, exposición de tiro con arco, mesa de cota de malla, esoterismo, mesa de pócimas, zona de juegos medievales. Cierre a las 00:00h. Mesa de Reclutamiento.
Juego "Encuentra el ajuar templario en un escaparate de
Ponferrada".
18:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
Castillo de Los Templarios. Asociación de Caballeros de Ulver. Recreación y muestra de la vida cotidiana en un campamento medieval, confección de indumentaria, scriptorium, exhibición
de oficios artesanales, narraciones y relatos de historia medieval, exposición de armas y utensilios de la época, visitas guiadas al campamento, talleres participativos y demostrativos y exposiciones.
18:00 h. MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.
...talleres participativos y demostrativos de vidrio, cosmética, cestería, panadería, carrusel infantil, música...
19:00 a 21:00 h. TALLERES INFANTILES. CIMA
Calle Gil y Carrasco.
20:00 h. INAUGURACIÓN DEL MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.

21:30 h. NOMBRAMIENTO DEL GRAN MAESTRE HONORÍFICO 2018
Castillo de los Templarios.
22:00 h. CENA TEMPLARIA. Castillo de los Templarios. Obligatorio traje medieval. Precio: 35 euros (venta en la Oficina Municipal de Turismo). Menú infantil: 20 euros. Cuidado y juegos para los Templarios más pequeños. Animación y música. 24:00 h. Bailes medievales a cargo de Martín Castaño, maestro de danza. Entrada + consumición: 5 euros. Hasta completar aforo. Imprescindible vestimenta de la época.

SÁBADO 30 JUNIO
10:00 a 14:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
Castillo de Los Templarios. Asociación de Caballeros de Ulver.
Recreación y muestra de la vida cotidiana en un campamento medieval, confección de indumentaria, scriptorium, exhibición de oficios artesanales, narraciones y relatos de historia medieval, exposición de armas y utensilios de la época, visitas guiadas al campamento, talleres participativos y demostrativos y exposiciones. Talleres participativos de esgrima.
11:00 h. MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.
...talleres participativos y demostrativos de vidrio, cosmética, cestería, panadería, carrusel infantil, música...
11:00 h. a 14:00 h. TALLERES INFANTILES. CIMA
Calle Gil y Carrasco.
12:00 a 14:00 – 17:00 a 00:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
En la zona verde del margen del río Sil, calle Don Pelayo. Asociación Bergidum Templi.
Exposición de armas de la época, lanzas, espadas, mazas, traje de cota de malla, exposición de cascos y yelmos de la edad media, tienda Templaria de acampada, exposición de tiro con arco, mesa de cota de malla, esoterismo, mesa de pócimas, zona de juegos medievales. Cierre a las 00:00 h.
13:00 h. Salida de La Guardia como vigilancia y protección del Mercado de Abastos.
18:00 h. Recepción a los musulmanes de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Mesa de Reclutamiento.
Juego "Encuentra el ajuar templario en un escaparate de Ponferrada".
18:00 h. MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.
...talleres participativos y demostrativos de vidrio, cosmética, cestería, panadería, carrusel infantil, música...
21:00 h. ACOMPAÑAMIENTO DE GUIDO DE GARDA
Por la unidad Templaria de Guardia y la unidad de Tambores. Glorieta del Caballero Templario, Puente García Ojeda, Plaza de Luis del Olmo, Avda. Del Castillo, Puente del Ferrocarril y Glorieta del Caballero Templario. Encuentro con Guido de Garda y regreso a caballo para comenzar el desfile.

22:30 h. DESFILE TEMPLARIO
Desde las brumas del tiempo, vuelven los templarios a la ceremonia de entrega a la ciudad de sus más preciadosímbolos: el Arca y el Grial. Guiados por el mítico maestre Guido de Garda, regresan desde la leyenda los caballeros y damas para sellar con Ponferrada un pacto de eterna amistad.
Salida del desfile desde el Paseo del Río. Recorre Tercio de Flandes, Ortega y Gasset, Plaza Luis del Olmo y Avenida del Castillo, entre efectos pirotécnicos y con la intervención en directo de la Banda de Música "Ciudad de Ponferrada".
Participan las asociaciones de recreación templaria de la ciudad, y todas las personas que lo deseen, ataviadas de época.

DEPÓSITO EN EL CASTILLO DEL ARCA Y EL GRIAL
Fin del desfile en la fachada del Castillo. Entre música y pirotecnia, el Arca y el Grial son depositados en los sótanos secretos del Castillo. Las piedras de la fortaleza estallan en fuego. Ponferrada se convierte un año más en la ciudad elegida como sede perpetua de los Caballeros del Templo de Salomón.
00:00 h. Concierto. Plaza de la Encina, una vez finalizado el desfile continúa la Noche con concierto a cargo de un grupo de música medieval.

DOMINGO 1 JULIO
10:00 a 14:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
Castillo de Los Templarios. Asociación de Caballeros de Ulver. Recreación y muestra de la vida cotidiana en un campamento medieval, confección de indumentaria, scriptorium, exhibición de oficios artesanales, narraciones y relatos de historia medieval, exposición de armas y utensilios de la época, visitas guiadas al campamento, talleres participativos y demostrativos y exposiciones.
Talleres participativos de esgrima.
11:00 h. MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.
...talleres participativos y demostrativos de vidrio, cosmética, cestería, panadería, carrusel infantil, música...
11:00 h. a 14:00 h. TALLERES INFANTILES. CIMA
Calle Gil y Carrasco.

11:00 h. Recepción de los nuevos miembros de la Guardia Templaria de Honor.
Asociación de Amigos de la Noche Templaria. Palacio del Castillo. Asistencia obligatoria con vestimenta de época medieval, hasta completar aforo.
12:30 h. MISA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA NOCHE TEMPLARIA
Basílica de Nuestra Señora de la Encina. En recuerdo a los socios fallecidos
12:00 a 14:00 – 17:00 a 20:00 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
En la zona verde del margen del río Sil, calle Don Pelayo. Asociación Bergidum Templi
Despedida de los Templarios Universitarios de León, Baylía de Fuente Palmera y sargentos de Puerto Madryn, Chubut, Argentina..
Exposición de armas de la época, lanzas, espadas, mazas, traje de cota de malla, exposición de cascos y yelmos de la edad media, tienda Templaria de acampada, exposición de tiro con arco, mesa de cota de malla, esoterismo, mesa de pócimas, zona de juegos medievales. Cierre a las 20:00 h. Mesa de Reclutamiento.
18:00 h. Juego "Encuentra el ajuar templario en un escaparate de Ponferrada". Sorteo de premios a los participantes.

18:00 h. MERCADO TEMPLARIO
Asociación Berciana de Artesanos (ABAA). Plaza del Ayuntamiento.
...talleres participativos y demostrativos de vidrio, cosmética, cestería, panadería, carrusel infantil, música...
16:30 h. CAMPAMENTO TEMPLARIO
Castillo de Los Templarios. Asociación de Caballeros de Ulver.
Recreación y muestra de la vida cotidiana en un campamento medieval, confección de indumentaria, scriptorium, exhibición de oficios artesanales, narraciones y relatos de historia medieval, exposición de armas y utensilios de la época, visitas guiadas al campamento, talleres participativos y demostrativos y exposiciones. Talleres participativos de esgrima.
19:00 h. a 21:00 h. TALLERES INFANTILES. CIMA
Calle Gil y Carrasco.


* Presencia de Colaboradores Lingüísticos en puntos emblemáticos de la ciudad de información y orientación a los visitantes extranjeros.
* En caso de que este programa sufra variaciones se informará de ello a través de los medios de comunicación.