Las últimas palabras de Copito de Nieve, en estos momentos uno de los espectáculos en gira por España de mayor éxito, nos presenta las reflexiones sobre el ser humano desde la visión del popular mono albino del zoo de Barcelona. Con un reparto espléndido encabezado por Pedro Casablanc, con Gonzalo de Castro y Tomás Pozzi completando el elenco, la función se apoyo en un texto inteligente de Juan Mayorga y en una original puesta en escena de Andrés Lima (viernes, día 4 de febrero; 21,30 horas; 9 y 7 euros; entradas a la venta a partir del día 31/1; programa de abono). Por razones de visibilidad, el aforo se limita al patio de butacas, palcos y primera fila de Anfiteatro, además de otras 20 localidades sobre la escena

Estrenada en septiembre del pasado año en Madrid, Las últimas palabras de Copito de Nieve se ha convertido en uno de los títulos de mayor éxito en su gira nacional. La obra cuenta la historia de un gorila que es demasiado parecido a un ser humano, un sencillo gorila que va a morir, como cualquiera de nosotros. Y precisamente en su identificación con nosotros radica su máximo interés y el resorte que dispara el espectáculo teatral.
Con Pedro Casablanc interpretando brillantemente el papel de mono albino, Tomás Pozzi como su compañero de jaula y Gonzalo de Castro en el papel de guardián, único humano de la función, el inteligente texto de Juan Mayorga, uno de los jóvenes dramaturgos españoles más interesantes del momento, y la ajustada puesta en escena de Andrés Lima consiguen que la función tenga los suficientes elementos como para interesar a todo tipo de públicos.
Ésta es, dice el director, una comedia sobre la muerte. Copito de Nieve, el mono albino amigo de los niños, se muere, y en su agonía quiere hablarnos: de su vida, de la de su guardián o de la de su compañero, el gorila negro que le acompaña desde que entró en el zoo. Son palabras de un gorila-filósofo de las que tenemos que aprender nosotros, humanos-primates. Después de todo Copito de Nieve nos lleva observando durante muchos años desde su jaula. Además de filósofo, Copito es actor, un profesional, como él mismo dice. Una estrella de los animales en cautiverio, comparable a un Marlon Brando entre los humanos. Y como buen actor nos hará una demostración de su arte, de su sentido de la comedia y de la tragedia. El guión de Juan Mayorga nos introduce en un mundo en el que se humaniza aún más la figura de Copito de Nieve. Nos muestra un gorila tan parecido a nosotros que es como mirarse en el espejo, donde ves tus miedos, tus carencias, tus soberbias y tus virtudes.
El protagonista, Pedro Casablanc, posee un currículum envidiable como actor, cosechando grandes éxitos en cine, televisión y teatro: No te fallaré, La espalda de Dios o Los años bárbaros, de Fernando Colomo. En televisión ha trabajado en series como Padre Coraje, Compañeros, El Comisario o Periodistas. Gonzalo de Castro, al que vimos hace poco más de un año en Ponferrada en Como en las mejores familias, se ha convertido en poco tiempo en cara conocida por su trabajo en la popular serie televisiva Siete vidas. Tomás Pozzi es un polifacético actor que además de haberse hecho un hueco entre los grandes del panorama teatral, ha sabido combinar ese trabajo teatral con otras actuaciones en el mundo de la publicidad, los videoclips y los cortometrajes.
La compañía, Animalario, fue fundada por Alberto San Juan y Guillermo Toledo, entre otros. Fue premio Max al Mejor Espectáculo el año pasado por Alejandro y Ana, lo que España no pudo ver del banquete de la boda de la hija del presidente.