3 de marzo de 2010

V Encuentro del día Forestal Mundial. III Jornadas Internacionales sobre El TejoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.V Encuentro del día Forestal Mundial. III Jornadas Internacionales sobre El Tejo El alcalde y la concejala de Medio Ambiente, Encina Pardo, presentaron las III Jornadas Internacionales sobre el Tejo que este año, en el marco del V Encuentro del Día Forestal Mundial, el Ayuntamiento de Ponferrada ha organizado en colaboración con la Universidad de León, la Asociación de Amigos del Tejo y las Tejedas, y la Asociación A Morteira.

El objetivo de las III Jornadas Internacionales del Tejo será profundizar en el conocimiento de la situación actual del tejo así como de los hábitats en los que se encuentra. Para ello, las jornadas contarán con técnicos e investigadores de Portugal, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Canadá y España. Las jornadas serán una oportunidad para intercambiar conocimientos, información, experiencias, etc., entre los diferentes expertos en esta especie.

* 13 ponentes españoles y 12 ponentes extranjeros

Entre los ponentes nacionales podemos destacar los siguientes:

  • Ignacio Abella, divulgador del mundo vegetal, autor de libros como "el hombre y la madera" y "la magia de las plantas".
  • Bernabé Moya, Botánico que ha redactado para este Ayuntamiento el plan de Conservación de la Glicinia de la Casa de los Escudos y del Tejo de San Cristóbal de Valdueza.

Entre los ponentes internacionales igualmente podemos destacar:

  • Jean Luc Bouvrec, director de Canal Arte de Francia que presentará el estreno mundial del vídeo "El tejo: árbol de la vida, árbol de la muerte".
  • Andy Mcgeeney, de Ancient Yew Group de Gran Bretaña, experto conocedor de la cultura del tejo.

25 y 26 de marzo de 2010. Ponferrada
Dado el carácter técnico de las jornadas, técnico se ofrece la opción de inscribirse únicamente a la jornada del día 25 en la que se han reunido algunas de la ponencias de carácter más divulgativo, mientras que las jornadas del viernes son de carácter más científico.

La inscripción y consulta del programa puede realizarse a través de la web www.ponferradasostenible.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

El alcalde señaló también que en la inauguración contaremos con la presencia de Odile Rodríguez de la Fuente, hija del mítico divulgador de la fauna y la flora Félix Rodríguez de la Fuente. Odile es la directora general de la Fundación que lleva el nombre de su padre y que mantiene vivo su legado.


Retransmisión en directo: http://intecca.uned.es/descarga.php?id=750Este enlace se abrirá en una ventana nueva.