Arte_de_cuidar_recorte-PImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Arte_de_cuidar_recorte-PDías: 5 y 9 de julio 2021.
Lugar: Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Identificar el plan de actividades de la vida diaria, afrontar la soledad y la muerte como aspectos del cuidado, aprender a pasar del papel de cuidador a dejarse cuidar, además de documentar las condiciones físicas, interpersonales y emocionales de la vida en el hogar. Estos son los aspectos más destacados que varios expertos pondrán encima de la mesa en el marco de unas jornadas que se desarrollarán entre los días 5 y 9 de julio en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, dentro de los cursos de verano organizados por la Universidad de León (ULE) en colaboración con la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Ponferrada.

Estas ponencias, que abordarán El arte de cuidarse, cuidar y dejarse cuidar, van enfocadas fundamentalmente para que los alumnos y las alumnas que asistan a ellas puedan comprender que el cuidarse, tanto de forma reflexiva como recíproca, debe ser una constante en nuestras vidas; al tiempo de reflexionar sobre cómo romper la falsa creencia de que el cuidado se ejerce de arriba hacia abajo, y aprender a proyectarlo de manera horizontal en múltiples planos y direcciones.

Entre los ponentes, destaca la presencia de Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales y ahora presidenta de honor de la Asociación contra la Soledad (no deseada), que clausurará el 9 de julio este curso con una conferencia en la que expondrá su visión sobre este problema y qué medidas se están desarrollando en las agendas políticas de la Unión Europea y de España.

Junto a Matilde Fernández, estas jornadas se desarrollarán con la presencia de varios expertos relevantes en la materia. La charla inaugural será el 5 de julio y correrá a cargo de Félix López Sánchez, catedrático de Psicología de la Sexualidad en la Universidad de Salamanca, con La importancia de los vínculos afectivos en el arte del cuidado. El día siguiente, Humberto Kessel Sardiñas, especialista en Geriatra y de la Unidad de Valoración y Cuidados Geriátricos Hospital de Torrecárdenas (Almería), hablará sobre cómo Desarrollar habilidades y prácticas para afrontar la muerte digna.

El día 7, Feliciano Villar, profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Barcelona, expone El arte de dejarse cuidar. Y el día 8 Juan Pedro Serrano, profesor en la Facultad de Medicina en la Universidad de Albacete, explicará el Cuidado con la soledad.