Devil Dogs en la Sala TararíCartel Devil DogsCartel Devil Dogs

Día: 17 de Octubre
Hora:22.00h
pvp: 12 €

Mientras grababan un disco en 1989, la banda Punk neoyorkina The Rat
Bastards
se disuelve a raíz de las típicas disputas internas. Dos de sus
miembros, Andy Gortler (guitarra voz) y Steve Baise (bajo, voz) dan
forma a un nuevo proyecto, The Devil Dogs. Influenciados por el trash
rock&roll de los sesenta (Sonics, Wailers), por el Muro De Sonido de
Phil Spector y por el Punk neoyorkino de los setenta (Ramones, New York
Dolls, Dictators...), los Devil Dogs publicaron un puñado de Lp's,
Ep's, discos en directo y singles y en poco tiempo se convertían en una
de las bandas más aclamadas de la escena Punk mundial gracias a su
extraordinarios discos y sobre todo a sus salvajes, sudorosos directos.
Gortler había formado parte de Gilligan's Revenge a
principios de los ochenta, que luego se convertirían en Token Enry y más
tarde en Black Train Jack tras la salida de Andy. Baise había formado
parte de la banda de Surf/Punk PT109 antes de unirse a los Rat Bastards.

THE DEVIL DOGS –G – ¡Las leyendas del Punk Rock de Nueva York vuelven a los escenarios tras 18 años!

Así es, han vuelto para una exclusiva y limitada gira por Europa que irá desde el 14 de octubre al 3 de noviembre.

Formados en 1989 cuando la mayoría de las bandas copiaban el sonido Manchester, los DDs seguían el sendero de bandas como NY Dolls, Ramones, Dictators y los Saints manteniendo el gutural sonido del punk rock & roll vivo en las calles de Nueva York. Firmaron con Crypt Records/USA y rápidamente se hicieron con una furiosísima base de fans en Nueva York y Europa, donde realizaron 4 exitosas giras que les valió la reputación de ser una de las formaciones más intensas en directo jamás vistas. Sacaron trabajos con Sympathy For The Record Industry (USA), Dog Meat (Australia) y 1+2 (Japan) a los que les siguieron giras por Japón y los Estados Unidos en los primeros 90. Discos como "Big Beef Bonanza", "We Three Kings" y "Saturday Night Fever" que despacharon el frenesí y la acción rockera que los mantuvo ocupados alrededor del planeta.