Apoyo incondicional de la Xunta al Corredor Atlántico ferroviario europeo Monforte-Barco de Valdeorras-Ponferrada-Venta de Baños
Image haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteLunes 7 de mayo 2018.
El Gobierno gallego y el Eje Atlántico acuerdan defender conjuntamente la inclusión de Galicia y sus puertos en el Corredor europeo de transporte de mercancías. Trabajarán conjuntamente para que en primer lugar la modificación del Corredor lo extienda a Galicia, garantizando la conectividad de los puertos de A Coruña y Vigo, y definiendo a continuación un trazado competitivo ferroviario por la línea Monforte-El Barco de Valdeorras-Ponferrada-Astorga-Venta de Baños.
La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, valora muy positivamente el resultado de la reunión, "muy satisfechos de este respaldo tan importante. Es un proyecto que tiene que vertebrar Galicia, Castilla y León y toda la zona noroeste de nuestra provincia en el tránsito de mercancías. Mercancías que deben entrar por los puertos gallegos y tengan su continuidad por la meseta por el resto de Europa, ha de ser un revulsivo importantísimo para la economía de nuestras regiones". La regidora ponferradina formó parte de la delegación de alcaldes de León y Galicia, y el presidente del Consejo del Bierzo, que en la tarde del lunes se reunieron con el titular del gobierno gallego Alberto Núñez Feijoo, la consejera de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez y el vicepresidente y consejero de Presidencia, Alfonso Rueda.
La Xunta de Galicia considera una gran noticia que se fortalezca la reivindicación de la incorporación de nuestra Comunidad al trazado de ese Corredor a través del acuerdo conseguido hoy con el Eje Atlántico. Según afirmó el presidente de la Xunta se trata de hacer "una propuesta de mejora a nuestro país, a España. No sólo es una cuestión de Castilla y León, Galicia o de Asturias, es una propuesta que mejora todo el noroeste español", concluyó.