15.-Berlanga-y-Kepa-Sojo-p.6215.-Berlanga-y-Kepa-Sojo-p.62Conferencia: "La España de la segunda mitad del S.XX y su reflejo en el cine de Berlanga".

Día: Sábado, 2 de Octubre 2021.
Hora: 19.00 h.
Lugar: BIBLIOTECA MUNICIPAL "VALENTÍN GARCÍA YEBRA" SALÓN DE ACTOS OVIDIO LUCIO BLANCO.

Actividad propuesta por la Biblioteca Municipal "Valentín García Yebra" en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2021 como promoción de iniciativas culturales vinculadas con el Cine.

En 2021 se cumplen cien años del nacimiento deLuis García Berlanga, quizás el director más importante del cine español con el permiso de Buñuel. Desde 1951, año en que filma con Juan Antonio Bardem Esa pareja feliz, hasta 2002 en que se despide del séptimo arte con el corto-falla El sueño de la maestra, realizado con José Luis García Sánchez, el cine de Berlanga se convierte en testigo y cronista de la historia de España de la segunda mitad del siglo XX.

Se incluye la proyección deSe vende un tranvía(1959),mediometraje televisivo codirigido por Luis García Berlanga y Juan Estelrich de 29 minutos.

KEPA SOJO

Kepa Sojo (1968). Profesor Titular de Historia del Cine de la UPV/EHU y director y guionista cinematográfico. Especialista en el cine de Luis García Berlanga sobre el que ha escrito varios libros comoEl verdugo. Guía para ver y analizar(2016), oAmericanos, os recibimos con alegría. Una aproximación a Bienvenido Mister Marshall(2011). Como director de cine ha llevado a cabo dos largometrajesLa pequeña Suiza(2019) yEl síndrome de Svensson(2006), así como siete cortometrajes y una serie de televisión. Fue nominado a los Premios Goya en 2015 porLoco con ballesta(2013). Es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España y de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País.