CORTEZA DE ENCINA 2009. 07 Camerata Ars NovaImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteCORTEZA DE ENCINA 2009. 07 Camerata Ars Nova

Jueves, 10 de septiembre. 21 horas

Iglesia de Santo Tomás de las Ollas

Camerata Ars Nova

La Camerata Ars Nova es una formación integrada por un grupo selecto de músicos jóvenes que nace de la ilusión por interpretar el repertorio escrito básicamente para orquesta de cuerda. Algunos de los integrantes que conforman la plantilla orquestal son en la actualidad o han sido alumnos del Conservatorio Profesional de Música "Cristóbal Halffter" de Ponferrada, y entre ellos, cuentan ya con algunos premios en diversos certámes a nivel regional y de la comunidad de Castilla y León. La orquesta se presentó el pasado 15 de febrero en un concierto en el monasterio cisterciense de San Miguel de las Dueñas y en otro en la sala de la obra social de Caja España en Ponferrada. En el concierto de Corteza de Encina, se rendirá homenaje al compositor austriaco Joseph Haydn, figura importantísima en el desarrollo de la música del clasicismo y de quien se celebra este año el Bicentenario de su muerte.


Iván Martín (director)

El canario Iván Martín es reconocido actualment por la crítica y el público como uno de los pianistas más brillantes de su generación dentro y fuera de nuestras fronteras. Colabora con prácticamente la totalidad de las orquestas españolas, así como con la Orquesta de París, Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, Virtuosos de Praga, Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta Filarmónica de Zagreb, Orquesta Sinfónica de Monterey (EE.UU.), Orquesta Sinfónica de Santiago de Chile, Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, etc., de la mano de directores tales como Gerd Albrecht, Maurizio Benini, Max Bragado, Justin Brown, Christoph Eshenbach, Günter Herbig, Pedro Halffter.. Comprometido con la creación musical en España, ha protagonizado estrenos e interpretado obras de compositores como Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Pedro Halffter, Pilar Jurado, Alberto Martínez, Daniel Roca o Ramón Paús. Ha debutado como director interpretando los conciertos para teclado de Bach junto la orquesta "Proyecto Bach" -en colaboración con Junventudes Musicales de España y registrado por Radio Televisión Española (RTVE)- y los conciertos de Mozart junto a la orquesta de cámara "Liceo de Barcelona". Dentro del campo de la composición e investigación musical, ha sido integrante del proyecto Aula de Música Actual del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas, impartiendo cursos sobre nuevas tecnologías para la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y asimismo, ha logrado varios estrenos, como su obra Paisajes , encargo de la Radio Televisión Italiana, o la serie de piezas para piano Ictus , en colaboración con el pintor James Lambourne, estrenada en el Festival Chopin de Valldemossa de 2002. Ha grabado numerosos programas de radio y televisión en España, Francia, Italia, Brasil y Estados Unidos, y próximamente tendrá lugar el lanzamiento de su primer disco para el sello Warner Music dedicado al compositor Antonio Soler. Futuros compromisos incluyen presentaciones en el célebre "Carnegie Hall" de Nueva York, EE.UU., Canadá, Alemania, Austria, Suiza, Italia, Reino Unido y Argentina, en recital y colaborando con diversas orquestas y directores.

http://www.ivanmartin.com/Este enlace se abrirá en una ventana nueva.


PROGRAMA

I parte:

J. Haydn Sinfonía Hob.I: 1 en Re mayor

J. Haydn Concierto para piano y orquesta nº 1 en Re mayor


II parte:

W. A. Mozart Sinfonía nº 1 en Mi bemol mayor K.16

Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos. Este enlace se abrirá en una ventana nueva.Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos