Día y hora: Sábado 31 de julio. 21:30 horas

Lugar: Recinto del Palacio (Castillo de los Templarios)

Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de LemosFundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos Corteza de Encina 2010
El ciclo Corteza de Encina llega a su tercera edición con un cambio de escenario, los ocho conciertos previstos se celebrarán en el
Recinto del Palacio del Castillo de los Templarios, un nuevo espacio cultural destinado a ofrecer propuestas de verano a la ciudad. Los artistas participantes han sido seleccionados buscando la promoción de los jóvenes valores bercianos en el ámbito de la interpretación musical.

03.Dúo de Contrabajo y Piano

Martina Higuera López (contrabajo). Ponferrada,1988. Comenzó su formación a los siete años con Rafael Álvarez, con quien finalizó Grado Medio en su ciudad natal. Estudió tercero de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, bajo la dirección de Jorge Muñoz Martín. Desde el curso 2009-2010 es alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Fundación Cultural Banesto con el profesor Duncan Mc Tier, titular de dicha cátedra. Disfruta de beca de matrícula Fundación Pedro Álvarez Osorio. Obtuvo el Primer Premio en su categoría en el XII Concurso de Interpretación Ciudad de Toledo y en 2009 ganó el IV Concurso de solistas del Conservatorio Superior de Málaga. Ha formado parte de la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León y de la Joven Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Actualmente forma parte de la Joven Orquesta Nacional de España, la Joven Orquesta Gustav Mahler de Viena y colabora con la Joven Sinfónica de Galicia y con orquestas de la región asturiana. En 2010 ha colaborado con la Orquesta de Cadaqués bajo la dirección de Sir Neville Marriner. Como alumna de la Escuela, toca en la Orquesta de Cámara Sony bajo la dirección de Peter Eötvös.

Isabel Jarque Moro (piano). Nace en Gijón, 1988. En la actualidad cursa 4º del grado superior con el profesor Franciso Jaime Pantín. Estudia la especialidad de cámara, perteneciendo a un quinteto y a un dúo de piano a cuatro manos. Imparte clases en la academia Galva, en la que inició sus estudios. Ha colaborado con la Orquesta del Conservatorio de Gijón y con la Banda del Conservatorio de Oviedo.


Programa


1ª parte


Sonata en Sol M para viola de gamba (1º movimiento)............. J. S. Bach

Minueto I y Minueto II, de la Suite nº 1 para violonchelo solo...... J. S. Bach

Aria "Ombra mai fu" de la ópera Xerxes................................. G. F. Haendel

Capriccio de bravura .............................. G. Bottesini

2º parte


Motivos, para contrabajo solo ........................................... E. Tabakov

Elegía ......................................... G. Bottesini

Fantasía sobre "La Sonnambula" de Bellini.......... G. Bottesini


Aforo limitado a 250 localidades por concierto. Acceso al público media hora antes del inicio del concierto, salvo casos de fuerza mayor Precio por concierto: 2 euros


Las localidades se pondrán a la venta a partir del 12 de julio en los siguientes lugares y horarios:

Castillo de los Templarios: De martes a sábado: 11 a 14 y 16,30 a 20,30 horas. Domingo: de 11 a 14 horas Museo del Bierzo: De martes a sábado: 11 a 14 y 17 a 20,30 horas. Domingo: de 11 a 14 horas Teatro Bergidum: Laborables, de 12 a 14 horas (sólo hasta el 30 de julio)