CastilloCastilloDía: sábado 24 de enero 2015
Hora: 14:00
Lugar: Castillo delos Templarios

La actividad, organizada por las concejalías de Turismo y de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada en colaboración con el bibliófilo Antonio Ovalle, está abierta a la participación del público previa inscripción gratuita.

Si en la mayoría de las obras maestras de la literatura, las ciencias y las humanidades, aparte la trascendencia de la propia obra, destaca su autor, estilo, época o ilustración, hay ediciones de libros que han pasado a la historia más, por la figura de su editor, cuyo nombre, ha quedado unido para siempre al título original de la obra. Ediciones como la Biblia de Gutemberg, editada por el padre de la imprenta moderna en 42 líneas por columna durante el siglo XV o el famoso Quijote de Ibarra, cuya edición fue encargada por la Real Academia Española al impresor aragonés Joaquín Ibarra en el siglo XVIII.

A propósito del premio "Antonio de Sancha" que los editores de Madrid han concedido recientemente al filósofo Emilio Lledó, también Premio Nacional de las Letras 2014 y próxima la celebración el último día de enero de la festividad de San Juan Bosco, patrón de los editores, el bibliófilo Antonio Ovalle ha seleccionado como tema principal de la visita de este mes a la Colección Templum Libri, la temática de los libros de editor.

Durante la visita a la Biblioteca Templaria y a la exposición Templum Libri, se mostrará la historia de la edición desde Gutemberg hasta las ricas y variadas colecciones de "La Quadreria" o "Los signos del hombre" editadas por Franco María Ricci. Obras, expuestas junto a otras joyas bibliográficas como el Breviario de Martin de Aragón, el Códice Áureo del Escorial o la Cosmografía de Ptolomeo.