"Libros medievales: monasterios y códices" Curso de verano de la Universidad de León Castillo de los Templarios
Image haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteDías: del 15 al 18 de julio de 2014
Lugar: Castillo de los Templarios
Matrícula:
ordinaria:80 €; alumnos ULE:70 €; alumnos de otras universidades:70 €;
desempleados:70 €
Durante los días 15 al 18 de julio de 2014, Ponferrada acogerá, en el Castillo de los Templarios, la celebración del curso de verano "Libros medievales: monasterios y códices". Organizado por la Universidad de León y el Instituto de Estudios Medievales y patrocinado por el Ayuntamiento de Ponferrada, la Fundación Pedro Álvarez Osorio, Conde de Lemos y la Sociedad Española de Estudios Medievales, el curso reunirá en Ponferrada a diversos expertos de las universidades de Burgos, Oviedo, Santiago, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Siena, Lisboa y León.
Si en la edición celebrada en 2013, el curso se presentó bajo el sugerente título "Entre el saber y la memoria: libros medievales", en esta ocasión se centrará en la importancia de los libros medievales como transmisores de cultura desde el ámbito monástico.
El curso se celebrará en la "Sala de Armas del Conde de Lemos", en el emblemático Castillo de los Templarios y junto a la Colección bibliográfica "Templum Libri", enclaves desde los que se alcanzan hermosas panorámicas del entorno de la ciudad, del Camino de Santiago y de un horizonte montañoso dibujado con perfiles de antiguos monasterios.
El año pasado se completó el número máximo de alumnos, por lo que en esta edición se ha ampliado a 60 plazas. El plazo de matrícula está abierto y se puede formalizar en el sitio web de la Universidad de León: http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=341
Matrícula: ordinaria:80 €; alumnos ULE:70 €; alumnos de otras universidades:70 €; desempleados:70 €; observaciones a las tasas: la Sociedad Española de Estudios Medievales concede 2 becas para alumnos socios de la SEEM.
Esperando que la información sea de vuestro interés, recordamos que el curso está dirigido a todo tipo de público y que, en palabras de la directora del curso, la Dra. Gregoria Cavero, está dirigido a "«no solo a especialistas; está hecho para alumnos universitarios, para gente que quiera ampliar sus conocimientos, para todas aquellas personas que sin tener título universitario quieran saber exactamente qué es un códice, qué es un monasterio»