70 sillas vacías en la plaza del Ayuntamiento visibilizarán a las víctimas mortales de violencia machista en España
Día: 25 noviembre 2021.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento
Hora: 12:00 horas.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada vuelve a programar este jueves 25 de noviembre diversos actos para seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género
Sin duda, Ponferrada se ha convertido en uno de los municipios más comprometidos con el fin de las violencias machistas. Para la conmemoración de este 25N, el Ayuntamiento de Ponferrada ha organizado diversas actuaciones con el objetivo de reforzar la prevención, la detección y el acompañamiento de las víctimas.
La jornada comenzará con una reunión del Observatorio Municipal contra la Violencia de Género. Posteriormente, a las 12:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, 70 sillas vacías recordarán a las mujeres asesinadas en España víctimas de este tipo de Violencia.
La Concejalía de Igualdad, además, pintará bancos de color morado en las pedanías y núcleos de población que visibilicen el reconocimiento institucional de este tipo de violencia.
La concejala del área, Lorena González, ha recordado que este trabajo no es cuestión de un día. La lucha contra la violencia machista es una batalla diaria. Por este motivo, Ponferrada ha puesto en marcha diversas iniciativas como son las constantes campañas, "Los Puntos Violeta", "Los espacios libres de Violencia Machista" o la formación en igualdad en todas las etapas educativas del municipio.
Desde su llegada al cargo, González ha situado al Ayuntamiento en uno de los más comprometidos en la lucha contra todos los tipos de violencia que sufren las mujeres. El Ayuntamiento de Ponferrada es el primer municipio de España en impulsar una Universidad Feminista desde la administración pública, el único municipio en Castilla y León en cumplir íntegramente la moción de la Red de Municipios libres de Trata de Mujeres y Niñas, el único municipio de toda la Comunidad en publicar una campaña de sensibilización contra la explotación sexual poniendo el foco en los puteros así como financiar licencias formativas para colegios e institutos de la ciudad.
Además, la conmemoración de los días internacionales es la punta de lanza de su actividad pedagógica desde el consistorio. El día de la mujer rural, el día de la niña en la ciencia, el día por un aborto seguro y gratuito, el día contra la explotación sexual o el propio 25N siempre dan lugar no sólo a la visibilización de la desigualdad sino a charlas, cortometrajes, documentales o coloquios para trabajar el problema.
Por último, ha querido agradecer al Observatorio contra la Violencia de Género, al Consejo Municipal de las Mujeres, al Centro Municipal de atención a Víctimas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la sociedad civil su compromiso para erradicar esta lacra que se cobra la vida de miles de mujeres en todo el mundo.