Corteza de Encina 2014. A la venta los abonos con un descuento del 25%
A la venta: del 24 al 29 de junio.
Lugar de venta: Taquilla del Castillo de los Templarios.
Conciertos del 10 de julio al 28 de agosto.
Corteza de Encina ofrecerá en el verano ocho conciertos de cámara en la Bodega del Castillo
Ocho conciertos de música de cámara, todos los jueves entre el 10 de
julio y el 28 de agosto, integrarán el ciclo de Corteza de Encina, que
llega a su séptima edición con la organización y el patrocinio de la Fundación Pedro
Álvarez Osorio-Conde de Lemos. Del 24 al 29
de julio pueden adquirirse abonos para todo el ciclo en la taquilla del
Castillo de los Templarios.
Corteza de Encina llega a su séptima edición con la intención de mantener el mismo objetivo con el que se inició este programa en el año del Centenario: proyectar el trabajo y el talento de los jóvenes instrumentistas bercianos y ofrecer un ciclo de conciertos de música de cámara que ocupe todo el verano en el espléndido marco de la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios.
Este año, además de mantener los precios simbólicos de entrada (todos los conciertos costarán 3 euros, salvo el de la Camerata Clásica de Ponferrada, que costará 6), se ofrece un abono para todo el ciclo con un atractivo descuento del más del 25% (20 euros; a la venta del 24 al 29 de julio en la taquilla del Castillo de los Templarios)
En los ocho conciertos de este año participarán casi medio centenar de músicos, la mayor parte instrumentistas bercianos que o bien ya han finalizado sus estudios superiores o están a punto de hacerlo. En cuanto a las formaciones, el ciclo presenta desde grupos de cámara como la Camerata Clásica de Ponferrada o el nuevo grupo local Rococó Ensemble, especializado en música barroca con clave, a formaciones más reducidas en forma de quinteto, cuarteto e incluso un octeto de viento. El ciclo será inaugurado este año con un concierto solista de de oboe y corno inglés a cargo del ponferradino Eric González, actualmente integrante de la Guiyang Symphony Orchesta, en China.
Todos los conciertos se llevarán a cabo en la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios, a las 21 horas. Las localidades para cada concierto se pondrán a la venta el martes de la semana anterior al mismo en la propia taquilla de la fortaleza.
La Fundación Pedro Álvarez Osorio-Conde de Lemos invierte en el ciclo algo más de 14.000 euros, de los cuales prácticamente el 80% se destinan al abono de cachés.
Los conciertos a celebrar serán los siguientes: Éric González, oboe y corno inglés (10 de julio), Camerata Clásica de Ponferrada (17 de julio), Bóreas's Quintet (24 de julio), Neige Ensemble Quinteto (31 de julio), Satoff Clarinet Quartet (7 de agosto), Octeto Bergidum (14 de agosto), Cuarteto Boissier (21 agosto) y Rococó Ensemble (28 agosto).
A lo largo del verano, los diferentes grupos interpretarán un variado repertorio que va desde los grandes compositores clásicos como Bach, Handel, Vivaldi, Beethoven, Mozart, Telemann o Wagner, a maestros contemporáneos como Benjamin Britten, Astor Piazzolla, Paquito D'Rivera o Kurt Weill. El Bóreas's Quintet incluye en su repertorio la pieza Suite para quinteto de viento, del compositor ponferradino Manuel Alejandre Prada.