Gloria Fernández Merayo recibe al presidente de la Federación de casas de Castilla y León en Argentina, el berciano Pedro BelloImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Gloria Fernández Merayo recibe al presidente de la Federación de casas de Castilla y León en Argentina, el berciano Pedro Bello27 febrero 2017

Bello es natural de Trabadelo y con él y la concejala de Cultura han tratado diversos temas relacionados con el ámbito cultural

La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, y la concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, han recibido esta mañana en el Ayuntamiento de Ponferrada a Pedro Bello, presidente de la Federación de casas regionales de Castilla y León en Argentina, y a parte de su familia que le acompaña. Bello había recibido el sábado en Valladolid la medalla de oro a la emigración que se concedió en el acto del XXIV aniversario del Estatuto de autonomía de Castilla y León, en donde también se reconoció a los presidentes de las casas regionales de Castilla y León en México y Cuba.

Pedro Bello nació en Trabadelo y embarcó para Argentina el 1 de julio de 1957, en donde ya tenía varios tíos y dos hermanos viviendo. Desde que llegó allí tardó nueve años en regresar a España, en donde seguían viviendo su padre y varios hermanos. "Tengo medio corazón puesto en Argentina y el otro medio en el Bierzo. Hay que ser agradecidos porque el país que nos acogió nos dio trabajo, formamos una familia y nos dio oportunidades para formar a nuestros hijos", señala Bello, quien hoy tiene a un hijo y una hija residiendo en Argentina y a otras dos hijas en España.

La Casa de Castilla y León es "donde nos juntamos la gente del Bierzo y de toda la provincia de León, donde compartimos las noticias alegres y las tristes, porque una carta tardaba 60 días ó más en ir y volver".

Bello agradece a la alcaldesa de Ponferrada el gesto que ha tenido recibiéndolo en el Ayuntamiento. "Hemos estado charlando muy amablemente y proyectando cosas. Estamos muy agradecidos y seguiremos trabajando con la cultura del Río de la Plata que casi es el fin del mundo y con el Bierzo, León, Castilla y León y España".

Por su parte, la concejala María Antonia Gancedo, manifiesta que la medalla que se le ha entregado por parte de las Cortes de Castilla y León "nos vuelve a acercar a esas personas que nos dejaron, como es el caso de Pedro, y volvemos a encontrarlos. Hoy hemos puesto en común todas las cosas que nos siguen uniendo a pesar de la distancia y esperamos que este encuentro tenga mucho futuro en nuestros proyectos".