Ecovidrio pone en marcha “La Liga Peque Recicladores” donde los colegios de Ponferrada competirán por ser el colegio que más envases de vidrio recicla del municipio
Ponferrada, 5 de octubre de 2017.-
• 13 centros escolares de Ponferrada participarán en una competición durante 2 meses para ganar La Liga Peque Recicladores.
• El ganador final obtendrá como premio 500 euros que podrán canjearse por material escolar, equipamiento informático o contribución económica a la fiesta de fin de curso.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y la Junta de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, ponen en marcha el proyecto "La Liga Peque Recicladores" para promover y concienciar a los escolares sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar los envases de vidrio.
Durante los dos meses de duración de la campaña, los colegios que se han inscrito a través de la web www.pequerecicladores.com, participarán en una liga para conocer al mejor colegio reciclador del municipio.
Los centros escolares participantes en la Liga Peque Recicladores son:
• CEIP COMPOSTILLA
• Colegio LA INMACULADA
• CEIP LA COGOLLA
• Colegio LA ASUNCIÓN DE PONFERRADA
• CEIP LAS ALAMEDAS
• CEIP CAMPO DE LOS JUDÍOS
• CEIP FLORES DEL SIL
• CEIP LA PUEBLA
• CEIP NAVALIEGOS
• CEIP PEÑALBA
• CEIP SAN ANDRÉS LA BORRECA
• CEIP SAN ANTONIO
• CEIP VALENTÍN GARCÍA YEBRA
Una campaña que premia el esfuerzo de los escolares
La campaña "La Liga Peque Recicladores" supone un reconocimiento a al esfuerzo de todos los escolares y familias, que durante los meses de octubre a noviembre de 2017, consigan reciclar más que el resto, reciclando el vidrio en su contenedor asignado.
El desarrollo de la competición se puede ir siguiendo a través de un microsite creado para la ocasión, www.pequerecicladores.com, donde están disponibles todos los datos actualizados, así como información relativa a las acciones que se llevan a cabo dentro de la campaña.
Además del ganador final, existirá un ganador parcial, premiando al centro escolar que más recicle durante el mes de octubre de 2017, que será obsequiado con un cheque canjeable por valor de 200 euros para gastar en material deportivo.
Como complemento a la campaña, Ecovidrio realizará talleres presenciales en los centros escolares y sesiones de teatro para los participantes, que podrán disfrutar de la obra "Mi cole recicla vidrio, ¿y tú?" la cual ha contado con un gran éxito en otras ciudades de la región.
Beneficios para el medio ambiente
Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad.
Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.
Datos de reciclado de vidrio en Ponferrada
Esta campaña también servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Ponferrada.
Según los últimos datos disponibles, los ponferradinos reciclaron un total de 731.170 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2016, lo que supone que cada vecino recicló una media de 11 kilogramos de este material.
Respecto a la tasa de contenerización, Ponferrada se sitúa con una media de 277 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 240 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado: iniciativas de sensibilización, recogida selectiva, transporte y tratamiento de residuos de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público y universal para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 8.000 compañías envasadoras hacen posible, a través de su aportación, el sistema de reciclado. Los sectores integrados en Ecovidrio representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio