El Ayuntamiento de Ponferrada recibió oficialmente el 13 de noviembre los certificados de gestión ambiental UNE-EN ISO14001-2004 y el Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS). Estos sellos de calidad han sido concedidos por AENOR, la principal empresa de España en normalización y certificación, a los servicios de la Concejalía de Medio Ambiente: servicio de aguas, limpieza urbana, parques y jardines y recogida de resíduos sólidos urbanos.
El alcalde, Carlos López Riesco, destacó en la presentación del certificado que solicitar estos certificados es voluntario, "lo hacemos para exigirnos más a nosotros mismos, para mejorar cada día más", al tiempo que recordó que este tipo de distintitos tenían más valor "cuando venimos de donde venimos, que hace diez años todavía se recogía la basura en bolsas tiradas en la calle y había una montaña de cinco millones de toneladas de estériles en el centro de la ciudad".
Ponferrada es la primera ciudad de Castilla y León que obtiene este sello de calidad. Según Javier Muñoz, de AENOR, esto demuestra valentía por parte del Ayuntamiento ya que a partir de ahora "si emos exigido un ocho para dar el sello de calidad, a partir del año próximo será un nueve".
El tener el sello EMAS también supone que Ponferrada forma parte de la exigente red de "Municipio de Turismo Sostenible", un marchamo de calidad que servirá de gancho para atraer visitantes y que podrá servir para tener ventaja a la hora de solicitar subvenciones europeas.