Casa de los Escudos
Dirección de contacto
- Dirección postal C/ Gil y Carrasco, 7.
Estilo: Barroco
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Edificio del siglo XVIII, fue mandado construir por D. Manuel Francisco García de las Llanas, regidor perpetuo de la Villa y capitán del Regimiento de Milicias de León.
A principios del siglo XIX la casa se convierte en propiedad de la familia Quiñones y más tarde, en 1870, es adquirida por la familia de Adelino Pérez Gómez.
En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Ponferrada.
El estilo de la edificación corresponde al barroco
tardío.
En el muro delantero presenta, en cada uno de sus tramos, tres balcones distintos; sobre portada dintelada balcón en voladizo y balcón sencillo sobre ménsulas en el tramo medio.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
En el cuerpo final del edificio podemos destacar un balcón de cuerpo muy volado, con jambas molduradas, repisa de granito con molduras cóncavas y convexas, gola y remate inferior y a cada lado, un escudo (ambos de la misma época que la casa) con las armas de las dos ramas de la familia García de las Llanas.
Merece nuestra atención el muro trasero en la calle Comendador y el conjunto de cuatro balcones en la planta primera.
En 1989 el edificio fue restaurado por la Escuela Taller de Ponferrada, modificando totalmente su interior, a excepción de la bodega. Actualmente alberga el Museo de la Radio.