Fundada antes de 1681 por Pascual Pérez de Quindós y su esposa, Isabel Crespo de Rueda.

El Ayuntamiento en 1713, la entregó a los Carmelitas descalzos, quienes levantaron un albergue para peregrinos y pobres, y la rigieron hasta poco después de 1758.

Capilla de Nuestra Señora del CarmenImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCapilla de Nuestra Señora del Carmen Actualmente se conserva la iglesia, con planta de cruz latina que dispone de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón y cúpula en el crucero, dos pequeños atrios porticados, uno al norte y otro al sur y una pequeña torre de espadaña, barroca.

En su interior destacan en su retablo, las tallas de Sta. Teresa, San José y Ntra. Señora del Carmen.

Junto a la capilla se encuentra el actual Albergue de Peregrinos.