Los Montes Aquilianos
Datos generales
Distancia total
Organiza

Asociación Deportiva
"Rutas del Bierzo"
Primera Etapa: Montes de Valdueza.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La salida está situada en la plaza del Ayuntamiento, una vez atravesado el casco urbano, se accede al puente sobre el río Boeza, desde el que se asciende por el pueblo de Otero hasta el collado Pajariel.
Se continúa con una fuerte bajada a través de un cortafuegos hasta el río Oza, cuyo cauce se remonta hasta el puente de Villanueva, que nos lleva al pueblo del mismo nombre (aquí estará situado el primer control y el avituallamiento).
Nueva ascensión hasta el alto de la Pandilla, y desde éste, una rápida bajada nos llevará al pueblo de Valdefrancos y de nuevo al Valle del río Oza, cuyo curso se seguirá en su mayoría por senderos entre arbolado de ribera y por el antiguo camino que conduce a San Pedro de Montes, se subirá a este pueblo (en la explanada de su monasterio benedictino, habrá otro control y avituallamiento).
Segunda Etapa: Montes de Valdueza - Peñalba - Ferradillo.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Se toma el camino que lleva a Peñalba, control avituallamiento, atravesando el collado La Malladita, Valle del Silencio y el arroyo del mismo nombre.
Llegamos a Peñalba de Santiago y tomamos el camino que lleva al Valle de Friera donde se comienza la ascensión a los grandes picos de los que descenderemos para llegar al Campote las Danzas y Ferradillo, donde concluye la segunda etapa.
Silla de la Yegua 2.143 m; Las Berdianas 2.116 m; Pico Tuerto 2.051 m (control) y el más pequeño de los cuatro, La Aguiana, de 1.849 m.
Para los que no quieran subir a los picos existe otra opción que dejaría la distancia total recorrida en 48 km; esta etapa discurriría de la forma siguiente: desde el pueblo de San Pedro de Montes tomamos el camino que conduce a San Adrián de Valdueza, al llegar al collado, se continúa por debajo de los Doce Apóstoles, formación rocosa que vigila esta parte del recorrido y que acaba coronada por el pico de La Aguiana.
Hemos dejado abajo, en el fondo del valle a la izquierda, el pueblo de San Adrián y seguimos el camino que os conduce hasta la fuente/merendero, ya en la carretera, que asciende desde Villanueva de Valdueza al Campo de las Danzas, y por la que continuamos ascendiendo hasta completar la segunda etapa en Ferradillo.
Tercera Etapa: Ferradillo - Ponferrada.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
A partir de aquí, y hasta el vértice geodésico de Peña Reconco, es aconsejable prestar mucha atención a la señalización, pues es una zona en que resulta muy fácil perder el camino hasta ese punto.
Desde el vértice geodésico, en fuerte descenso, por un sendero a través de un bosquecillo de robles y una pista entre castaños, se llega al pueblo de Rimor (donde habrá un control y avituallamiento).
Tras recorrer el pueblo y por un camino de carretero entre viñedos, se pasa por Toral de Merayo y se continúa por la ladera del Monte Pajariel, cruzando el Río Sil a la altura del Matadero con dirección al Castillo de los Templarios, y desde aquí a la Plaza del Ayuntamiento (control y fin de la travesía)